Desarticulada en San Martín de la Vega una red que reclamaba deudas falsas a eléctricas
![Desarticulada en San Martín de la Vega una red que reclamaba deudas falsas a eléctricas Desarticulada en San Martín de la Vega una red que reclamaba deudas falsas a eléctricas](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/01/fotonoticia_20250127111704_1600.jpg)
La Policía Nacional ha logrado desmantelar una banda delictiva que empleaba el vishing para exigir a sus víctimas el pago de deudas ficticias con empresas eléctricas.
La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha detallado en un comunicado que el operativo resultó en la detención de once individuos y la identificación de 26 afectados, quienes sufrieron pérdidas económicas que ascienden a 105.939,54 euros.
Durante la operación, se realizaron registros en tres viviendas situadas en San Martín de la Vega y Colmenar Viejo, localidades de la Comunidad de Madrid. En estos registros, se incautaron siete teléfonos móviles, nueve tarjetas SIM, un reloj de lujo y diversos documentos.
La investigación comenzó en agosto de 2023, motivada por un incremento en las denuncias de estafas mediante la técnica del vishing, que se basa en llamadas de voz.
El modus operandi de esta organización consistía en contactar telefónicamente a las víctimas, haciéndose pasar por representantes de una compañía eléctrica. Durante la llamada, informaban a los afectados de una supuesta deuda por impago de facturas y les advertían que, de no realizar una transferencia bancaria inmediata, se procedería al corte del suministro eléctrico ese mismo día.
Estas llamadas se efectuaban generalmente en momentos de alta actividad en los negocios de las víctimas, aprovechando así su menor capacidad de respuesta y el temor a las consecuencias económicas de un corte de luz.
Las cuentas bancarias que recibían los pagos eran abiertas por otros miembros de la organización, conocidos como "mulas", aunque el control final recaía en los líderes de la red criminal.
La investigación reveló que la organización contaba con una logística sofisticada para perpetrar las estafas. Disponían de múltiples cuentas bancarias para recibir los fondos, una gran cantidad de números telefónicos que rotaban para realizar las llamadas, y una base de datos de clientes de compañías eléctricas a quienes dirigían sus ataques.
Las pesquisas efectuadas desde el inicio de la investigación han permitido arrestar a 11 personas, entre ellas los cabecillas de la red, aunque no se descarta la posibilidad de futuras detenciones.
Además, se han identificado a 26 víctimas que sufrieron un perjuicio económico total de 105.939,54 euros. Se llevaron a cabo tres registros domiciliarios en las viviendas de los principales sospechosos en San Martín de la Vega y Colmenar Viejo.
Entre los objetos incautados se encuentran siete teléfonos móviles, nueve tarjetas SIM, un reloj de alta gama y documentación variada.
Escribir un comentario