52 colegios de Madrid incorporarán 1º y 2º de la ESO el próximo curso
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que un total de 52 Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) integrarán en sus instalaciones los cursos de 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso escolar. La cifra, que duplica las previsiones iniciales del Gobierno regional, confirma el éxito de la iniciativa, que busca favorecer la conciliación familiar y mejorar la convivencia escolar.
Te puede interesar
"Nos ha sorprendido, puesto que es una cifra muy superior a lo que estimábamos en un inicio, de hecho es el doble. Y esto significa que vamos por muy buen camino", ha afirmado Díaz Ayuso tras la presentación de un proyecto piloto para integrar robótica e Inteligencia Artificial en la educación infantil.
Un modelo que genera interés fuera de Madrid
La presidenta madrileña ha señalado que esta medida ha despertado un gran interés en otras regiones, dado que responde a un debate educativo presente en toda España. Según ha defendido, el objetivo es ofrecer un entorno educativo más seguro y estable para los alumnos de 11 y 12 años, alejándolos de riesgos asociados a edades más avanzadas, como nuevas adicciones o la influencia de bandas juveniles.
"Queremos prolongar la infancia y separarla de la adolescencia, ofreciendo a los niños un espacio conocido, con sus amigos, sus rutas y comedores de siempre", ha explicado Díaz Ayuso. Además, ha destacado que esta estructura permitirá a las familias una mejor conciliación laboral y personal, al evitar el cambio prematuro de centro escolar.
Implantación progresiva en 20 municipios
Los 52 centros que han solicitado sumarse a esta transformación pertenecen a una veintena de municipios madrileños. A partir del curso 2025/2026, los alumnos que terminen 6º de Primaria podrán continuar en el mismo colegio para cursar 1º de ESO y, posteriormente, 2º de ESO, antes de trasladarse a un instituto para finalizar la Secundaria.
La Consejería de Educación ha verificado que todos los colegios cumplen los requisitos para la conversión en CEIPSO (Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria), garantizando que cuentan con los espacios adecuados o que pueden realizar pequeñas adaptaciones. En todos los casos, la solicitud ha sido respaldada por los Consejos Escolares de los centros, donde están representados profesores, familias y responsables municipales.
El Gobierno regional espera que este modelo se extienda a más colegios en los próximos años, consolidando un sistema educativo más flexible y adaptado a las necesidades de los alumnos y sus familias.
Escribir un comentario