Renfe bate su récord histórico de viajeros en 2024 con más de 537 millones de pasajeros
![Renfe bate su récord histórico de viajeros en 2024 con más de 537 millones de pasajeros Renfe bate su récord histórico de viajeros en 2024 con más de 537 millones de pasajeros](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250209111005_1600.jpg)
Renfe ha alcanzado en 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un solo año, con más de 537 millones de pasajeros entre sus servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) y los de servicio público (Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant).
Esta cifra supone un incremento del 2,7% respecto a 2023, cuando se registraron 523,2 millones de viajeros, consolidando así el crecimiento sostenido de la operadora ferroviaria.
El récord anterior databa de 2006, con 527,9 millones de pasajeros, lo que subraya la recuperación y expansión del transporte ferroviario en España. En 2024, Renfe ha sumado casi 14 millones de nuevos clientes en comparación con el año anterior.
Récord en los trenes de alta velocidad
El mayor crecimiento se ha registrado en los servicios comerciales de Renfe, con 35,2 millones de pasajeros en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity, un aumento del 14,4% respecto a 2023. Destaca especialmente la división de alta velocidad, que ha experimentado un crecimiento del 22,3%, pasando de 21,2 millones de viajeros en 2023 a 25,9 millones en 2024.
La puesta en servicio de los trenes S-106 el pasado 21 de mayo ha sido clave en este aumento, ya que permitió reforzar las conexiones de alta velocidad entre Madrid, Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia con más plazas en los servicios Avlo.
Más viajeros en Cercanías y Avant
Los servicios de obligación de servicio público (Cercanías, Media Distancia y Avant) sumaron 501,9 millones de pasajeros, con un incremento de 10 millones de viajeros (+1,9%) respecto al año anterior. Cercanías alcanzó los 442 millones de usuarios, con 7 millones más que en 2023 (+1,6%). En especial, Cercanías Madrid registró un aumento notable, con 241,7 millones de pasajeros (+5,1%). Avant (Alta Velocidad de Media Distancia), se situó como el servicio con mayor crecimiento relativo dentro del servicio público, con 13,6 millones de viajeros (+8,1%). Media Distancia Convencional registró 39,9 millones de pasajeros, con un incremento del 6,2% (+2,3 millones).
Estos datos confirman la tendencia al alza en el uso del tren como alternativa de transporte en España, impulsada por la mejora de los servicios y la creciente apuesta por la movilidad sostenible.
Escribir un comentario