María La Rodríguez lleva la zarzuela al Teatro Flamenco de Madrid el 9 de marzo
![María La Rodríguez lleva la zarzuela al Teatro Flamenco de Madrid el 9 de marzo María La Rodríguez lleva la zarzuela al Teatro Flamenco de Madrid el 9 de marzo](/images/stories/noticias/2025/02/250211-maria-la-rodriguez.jpg)
La soprano vallisoletana María La Rodríguez acerca lo mejor de La Zarzuela española e hispanoamericana al Teatro Flamenco de Madrid, donde ofrece un espectáculo que fusiona música, historia y participación del público.
La artista ya prepara nuevas producciones sobre un género musical que conquistó el mundo desde los tiempos de Calderón de la Barca.
Te puede interesar
"La zarzuela vuelve a conquistar Madrid. Se trata de ofrecer una experiencia única para los amantes de este género lírico", señala la soprano en declaraciones a Canal 33 TV de Madrid. Durante sus representaciones, anima al público a corear las canciones y ofrece un recorrido por la historia y evolución de la zarzuela.
Un elenco de primer nivel
Reconocida como una de las grandes intérpretes actuales del género lírico español, María La Rodríguez está acompañada en escena por el maestro Sergio Kuhlmann al piano y el bailarín sevillano Luis Ortega, además de un invitado especial en cada función.
El espectáculo, de una hora y media de duración, transporta al espectador a momentos memorables de la zarzuela, despertando recuerdos y emociones. El repertorio varía en cada representación e incluye clásicos como 'El relicario' de José Padilla, 'La Rosa del azafrán', 'La corte del faraón' o 'Alma llanera', una zarzuela venezolana. No falta en su actuación un homenaje a Concha Piquer con la interpretación de 'La Violetera', obra del maestro José Penella.
Una vida marcada por la zarzuela
"La zarzuela ha sido mi vida", confiesa María La Rodríguez, quien recuerda crecer en un entorno familiar lleno de música. "Mi abuelo se duchaba cantando zarzuela, flamenco y canciones de Jorge Negrete o Carlos Gardel; mientras mi tía y mi abuela interpretaban temas de Federico García Lorca y canciones tradicionales españolas como 'El galapaguito', 'La tarara' o 'Café de chinitas'. Me fascinaba 'La vida breve' de Manuel de Falla. Mi tía me regaló todos los discos de Teresa Berganza. Así que, mientras jugaba a las muñecas, escuchaba e interpretaba zarzuela: 'La revoltosa', 'La dolorosa', 'La del manojo de rosas'".
Con su espectáculo en el Teatro Flamenco, María La Rodríguez reafirma su compromiso con la zarzuela, reivindicando un género que forma parte esencial del patrimonio musical español.
Escribir un comentario