Lobato: "Busqué protegerme legalmente y salvaguardar la integridad del partido"

Lobato: "Busqué protegerme legalmente y salvaguardar la integridad del partido"

El exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha explicado este lunes que el correo electrónico que presentó en el Pleno de la Asamblea de Madrid no era el que había recibido de Pilar Sánchez Acera, jefa de Gabinete de Óscar López, sino uno publicado previamente en el medio digital El Plural. Según Lobato, decidió registrar en una notaría su conversación de WhatsApp con Sánchez Acera para protegerse legalmente y salvaguardar la integridad del partido.

En una entrevista con Antena 3, Lobato señaló que el correo en cuestión hacía referencia a presuntos delitos fiscales del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Este documento, junto con el registro notarial, se convirtió en un elemento clave en la causa abierta por el Tribunal Supremo (TS) contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.

Lobato fue citado por el TS hace dos semanas y entregó su teléfono móvil para que se analizara la información relativa a los días 13 y 14 de marzo, fechas en las que recibió y trató el mencionado email. Según explicó, su registro en notaría tenía como objetivo preservar pruebas de que tanto él como Sánchez Acera actuaron legítimamente y siguiendo el origen mediático del correo.

El exlíder del PSOE-M aseguró que la labor de Pilar Sánchez Acera, entonces secretaria de Política Institucional en el partido, era ofrecerle ideas para la acción parlamentaria, como ocurrió ese día. Además, insistió en que, si el TS decide imputar a Sánchez Acera, esto no debe afectar al proceder legítimo que tuvieron ambos en este asunto.

Lobato subrayó que el email fue extraído de El Plural y que lo imprimió para llevarlo al pleno, evitando utilizar la copia que recibió directamente. De haberlo hecho, indicó, podría haber incurrido en un delito de revelación de secretos, castigado con hasta cinco años de cárcel y una inhabilitación que habría afectado su puesto como técnico de Hacienda del Estado.

Lobato expresó su sorpresa ante las críticas recibidas desde el partido y la interpretación de su actuación como una deslealtad. Argumentó que su proceder buscaba garantizar transparencia y proteger tanto su posición personal como la del PSOE. Además, advirtió sobre el riesgo de que las pruebas se perdieran si su móvil era manipulado o si El Plural eliminaba el contenido de su publicación.

Aunque descartó que la situación fuese una "trampa" orquestada desde Moncloa, Lobato calificó lo ocurrido como una consecuencia del "devenir político" en un momento de gran intensidad. También enfatizó que, si hubiera tenido constancia de que el correo provenía de la Fiscalía General del Estado, habría denunciado inmediatamente un delito de revelación de secretos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.