EL SMI tributará por IRPF
![EL SMI tributará por IRPF EL SMI tributará por IRPF](/images/stories/noticias/recursos/carmen-tomas-2.png)
El Gobierno dio este martes luz verde a la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 50 euros brutos mensuales.
Te puede interesar
El acuerdo se toma sin el consenso de los empresarios al considerar que un alza del 4,41% es inasumible por muchos sectores y que causará aumento del paro y menor contratación. Trabajo finalmente se decidió por la parte alta de la horquilla que había propuesto su comité de expertos y queda por tanto en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas. En términos anuales, el SMI queda establecido en 16.576 euros brutos y se pagará con efecto retroactivo desde el 1 de enero. 2,1 millones de trabajadores serán los beneficiados.
Esta decisión es la segunda en pocos días que se toma sin el acuerdo de los empresarios y tendrá consecuencias. Tanto el Banco de España como distintos informes de servicios de estudios y economistas vienen reiterando el daño que las elevadas subida que se vienen produciendo tienen sobre el empleo. Su efecto sobre la agricultura, la hostelería, el comercio o las empleadas de hogar ya lo hemos visto y se acentuará con esta nueva alza y con la reducción de jornada, al aumentar hasta un 10% los costes laborales para empresas con pocos trabajadores, que además no están en su mejor momento. También se toma sin que Hacienda esté por la labor, por primera vez, de subir el mínimo exento del IRPF. María Jesús Montero considera que hacerlo es populismo, por lo que, de mantener su decisión, una parte importante de esta subida pasará directamente a las arcas del Estado y no a las cuentas corrientes de los trabajadores.
Y esto no es todo, ya que Yolanda Díaz prepara ahora un encarecimiento del despido, otro palo en la rueda de las empresas, cuando más de 400.000 pymes están aún en pérdidas y con deudas arrastradas de la pandemia. Está claro, que la vicepresidenta de Trabajo no ha aprendido, después de tantos años, cómo es el tejido empresarial de este país, dominado en más de un 90% por empresas pequeñas, medianas y autónomos con empleados. Tampoco el estado de variables como la productividad, el absentismo o las horas trabajadas, que empeorarán con la reducción de la jornada y la subida del SMI y que dejarán fuera del mercado laboral a muchos trabajadores.
Escribir un comentario