La Comunidad Madrid aumentará un 13,2% la inversión en asistencia jurídica gratuita en 2025
![La Comunidad Madrid aumentará un 13,2% la inversión en asistencia jurídica gratuita en 2025 La Comunidad Madrid aumentará un 13,2% la inversión en asistencia jurídica gratuita en 2025](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250212130237_1600.jpg)
La Comunidad de Madrid destinará 57,05 millones de euros en 2025 para garantizar la asistencia jurídica gratuita a través de los colegios de abogados y procuradores de la región. Esta inversión supone un incremento del 13,2% respecto al año pasado, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
Te puede interesar
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles dos subvenciones por concesión directa. La primera, de 49,1 millones de euros, dirigida al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y al Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). La segunda, de 7,95 millones de euros, destinada al Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM).
Según ha detallado el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García Martín, un total de 70.677 personas se beneficiaron de este servicio público en 2024.
Nueva regulación para optimizar la asistencia jurídica gratuita
El Gobierno regional ultima un nuevo Decreto para regular la asistencia jurídica gratuita y mejorar la relación entre la Administración y los colegios profesionales de abogados y procuradores. El objetivo es simplificar los trámites administrativos y asegurar un servicio de calidad para los ciudadanos.
Madrid cuenta actualmente con 75.867 abogados colegiados, de los cuales 74.444 pertenecen al ICAM y 1.423 al ICAAH, según la memoria anual del Consejo General de la Abogacía Española. En cuanto a procuradores, el ICPM suma 1.955 miembros.
Madrid destina más recursos a justicia gratuita que el Gobierno central
El presupuesto regional para justicia en 2025 asciende a 62,94 millones de euros, un 9,9% más que en 2024, para dar cobertura a una población de 7 millones de personas.
Esta cifra contrasta con los 53,29 millones de euros que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha previsto para asistencia jurídica gratuita en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Murcia, Ceuta y Melilla, comunidades donde mantiene las competencias judiciales y que suman 8,5 millones de habitantes.
Así, la Comunidad de Madrid destinará 9,65 millones de euros más que el Gobierno central, a pesar de atender a 1,5 millones de personas menos. La inversión por habitante en Madrid será de 8,98 euros, frente a los 6,25 euros del Ejecutivo nacional, lo que supone un 43,57% más de recursos en la región.
Escribir un comentario