Pozuelo de Alarcón elimina la tasa para licencias gestionadas por Entidades de Colaboración
![Pozuelo de Alarcón elimina la tasa para licencias gestionadas por Entidades de Colaboración Pozuelo de Alarcón elimina la tasa para licencias gestionadas por Entidades de Colaboración](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250212170959_1600.jpg)
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha comunicado que el consistorio ha decidido suprimir el pago de la tasa de licencia para aquellos empresarios y ciudadanos que opten por presentar sus solicitudes a través de Entidades Colaboradoras Urbanísticas (ECU) autorizadas en toda la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Este anuncio se realizó durante una jornada de trabajo organizada por el Ayuntamiento para las ECU, que contó con la participación de la presidenta de ASPRIMA, Carolina Roca, y el presidente de Ecutecnia, Patricio Alañón, según ha informado el propio Ayuntamiento mediante un comunicado oficial.
La alcaldesa ha destacado la importancia de esta medida al afirmar: "Damos así un paso más para que los ciudadanos puedan elegir libremente si desean tramitar sus licencias en el Ayuntamiento o en las ECU sin que se vean sometidos a dobles imposiciones".
Tejero ha enfatizado que su administración apuesta "firmemente por políticas de reducción de impuestos, la simplificación de la burocracia y los trámites, y la colaboración decidida con el sector privado para lograr una Administración más eficaz y ágil al servicio de los ciudadanos".
En su intervención, la regidora ha recordado que Pozuelo de Alarcón fue "el primer municipio, después de Madrid, en aprobar una ordenanza para trabajar con las ECU, con el objetivo exclusivo de mejorar los tiempos de tramitación administrativa y ofrecer un mejor servicio a los vecinos y empresas".
La alcaldesa ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones públicas y empresas, expresando su satisfacción por esta alianza que "redunda en beneficio de los vecinos", ya que permite "la reducción de tiempos de concesión de licencias urbanísticas posibilitando que se puedan obtener en el plazo máximo de tres meses, y quedando excluidos de esa posibilidad únicamente los títulos más infrecuentes (licencias provisionales, actuaciones sobre edificios, construcciones e instalaciones fuera de ordenación y actuaciones sobre dominio público)".
Escribir un comentario