Detenidos tres conductores en Valdemoro por superar los límites de alcohol al volante

La Policía Local de Valdemoro ha llevado a cabo la detención de tres individuos por conducir bajo los efectos del alcohol, provocando en algunos casos accidentes de tráfico, durante el pasado fin de semana, según ha comunicado el Cuerpo Local a través de sus redes sociales.
El primer suceso se registró el viernes por la noche en la Glorieta Universo. A solicitud de la Guardia Civil, los agentes municipales redactaron un atestado por delito contra la seguridad vial y procedieron a la detención del conductor de un vehículo, quien presentó una tasa de alcoholemia de 0,82 miligramos por litro de aire expirado.
El sábado por la tarde, en la Calle Agustina de Aragón, la Policía de Valdemoro arrestó a un hombre involucrado en un accidente de tráfico, también por un delito contra la seguridad vial, al registrar una tasa de alcoholemia de 1,13 mg/l, casi quintuplicando el límite permitido. El incidente resultó en daños a tres vehículos estacionados, aunque no se reportaron heridos graves.
Accidentes y robos en Valdemoro
La misma noche del sábado, en la Glorieta de las Avutardas, los agentes detuvieron a otro conductor implicado en un accidente de tráfico, elaborando un atestado por delito contra la seguridad vial. Este conductor dio positivo con una tasa de 0,67 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, causando daños a dos vehículos.
Por otro lado, el domingo por la tarde en la Plaza del Rosario, efectivos de la Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, detuvieron a un hombre y a su pareja como presuntos responsables de un robo con fuerza. Ambos fueron capturados tras manipular la ventanilla de un coche para sustraer objetos de su interior.
Escribir un comentario