La Comunidad aprueba la bonificación del 50% del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

La Comunidad aprueba la bonificación del 50% del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles aumentar del 25% al 50% la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, lo que supondrá un ahorro anual de 140 millones de euros para los madrileños. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa tras el Consejo, en cumplimiento del compromiso adquirido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Madrid se convierte así en la región pionera en España en ampliar la bonificación del Grupo III de parentesco en ambas modalidades del tributo (herencias y donaciones). La medida forma parte del paquete de nueve rebajas fiscales que entrarán en vigor en la comunidad este año.

Exención para donaciones inferiores a 1.000 euros
La reforma introduce también una bonificación del 100% en las donaciones entre particulares inferiores a 1.000 euros, lo que suprime la obligación de presentar autoliquidación fiscal por debajo de esa cuantía. Además, se elimina el requisito de elevar a escritura pública las donaciones de hasta 10.000 euros, siempre que su inscripción en registros públicos no lo exija.

El Gobierno regional ha detallado que, con esta bonificación al 50%, dos hermanos que hereden una vivienda valorada en 200.000 euros y 100.000 euros en ahorros se ahorrarán más de 15.600 euros cada uno, 7.850 euros más que con la bonificación anterior. Por su parte, cuatro sobrinos que reciban la vivienda habitual de un tío valorada en 250.000 euros y 100.000 euros en cuentas evitarán pagar más de 7.200 euros cada uno, un ahorro adicional de casi 3.620 euros respecto a la normativa vigente.

La presidenta Díaz Ayuso ha defendido que Sucesiones y Donaciones es un impuesto injusto y anacrónico, que ya ha sido eliminado en la mayoría de países de la Unión Europea. El objetivo de la medida, ha insistido, es evitar que las familias se arruinen al recibir una herencia, como ocurre en otras regiones de España.

Desde 2019, el Gobierno autonómico ha aprobado 32 rebajas fiscales, frente a las 93 subidas de impuestos y cotizaciones del Ejecutivo central, según ha subrayado el consejero García Martín.

El Consejo de Gobierno ha autorizado el inicio del proceso de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley que recogerá estas modificaciones fiscales, paso previo a su tramitación parlamentaria y posterior entrada en vigor.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.