Las Rozas instala estaciones de recarga para vehículos eléctricos en dos parques

Las Rozas instala estaciones de recarga para vehículos eléctricos en dos parques

Los parques París y Primero de Mayo de Las Rozas cuentan desde esta semana con dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos de movilidad personal, instaladas gracias al programa europeo InnoBuyer, que busca conectar a entidades públicas y privadas con empresas innovadoras para impulsar nuevos proyectos.

El alcalde del municipio, José de la Uz, junto al concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, ha visitado este miércoles una de las instalaciones, según ha informado el Ayuntamiento de Las Rozas en un comunicado. Estas estaciones permitirán la carga de bicicletas eléctricas y patinetes, y se prevé la ampliación de la red en una segunda fase a otros puntos clave como la estación de Renfe de El Pinar o la UNED, con el objetivo final de llegar al entorno de Madrid Oeste Tecnológico.

Propuesta de movilidad limpia

El regidor roceño ha destacado durante la visita que “este proyecto representa a la perfección la esencia de la gestión de este equipo de Gobierno aplicando la innovación y todos los avances de las nuevas tecnologías al día a día de nuestros vecinos y apostando por una movilidad limpia y respetuosa con el medioambiente".

El Consistorio presentó el proyecto a InnoBuyer con el objetivo de desarrollar una red integrada de puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos, una solución alineada con la apuesta del municipio por reducir las emisiones contaminantes derivadas del tráfico rodado.

Requisitos para las estaciones

Los dispositivos seleccionados debían cumplir requisitos como proveer carga rápida de forma autosuficiente, garantizar la accesibilidad de los usuarios y del entorno, tener bajo impacto paisajístico, ser rentables con costes de implantación bajos y ser escalables a otras zonas del municipio.

Tras un proceso de selección entre ocho propuestas presentadas por empresas del Consejo Europeo de Innovación (EIC), el modelo elegido fue el Helios eH-IV, desarrollado por la firma española Solum. Esta estación cuenta con capacidad para ocho patinetes y seis bicicletas y placas solares integradas en el suelo, lo que permite que sea autosuficiente energéticamente.

Apoyo económico europeo

La iniciativa se ejecuta con financiación de la Unión Europea a través de InnoBuyer, que ha otorgado 58.500 euros a la 'startup' Solum para la puesta en marcha del proyecto piloto, y 41.500 euros al Ayuntamiento de Las Rozas con el fin de que pueda escalar la solución mediante una licitación pública.

El consistorio roceño considera este proyecto una herramienta clave para fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, como bicicletas y patinetes eléctricos, y avanzar hacia una movilidad urbana menos contaminante en el municipio.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.