Exposiciones en Madrid hoy: Obras maestras, Da Vinci y la Antigua Grecia entre las propuestas destacadas

Exposiciones en Madrid hoy: Obras maestras, Da Vinci y la Antigua Grecia entre las propuestas destacadas

Te proponemos para esta semana visitar las siguientes exposiciones en Madrid.

Visita guiada a las obras maestras del Museo Nacional: El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrece un recorrido por su colección permanente en compañía de un guía experto. La visita está disponible los sábados, domingos y días festivos. Leonardo Da Vinci. Historia de una traición: El Nomad Museo Inmersivo presenta una propuesta inmersiva que recrea a tamaño natural la obra más enigmática de Da Vinci, La Última Cena, más de 500 años después de su creación. La exposición estará abierta hasta el 13 de abril. Entre caos y cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia: El Museo Arqueológico Nacional presenta una muestra que desvela el diálogo de los antiguos griegos con la naturaleza como lugar simbólico y de construcción social. La exposición estará disponible hasta el 30 de marzo. Del juguete al cielo: La Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque presenta una exposición que muestra una selección de piezas originales de las mejores jugueteras españolas de los siglos XIX y XX. La exposición estará abierta hasta el 9 de marzo. Huguette Caland. Una vida en pocas líneas: El Museo Reina Sofía acoge la primera gran retrospectiva en Europa de la artista libanesa Huguette Caland. La exposición, que incluye cerca de 200 obras, algunas inéditas, estará abierta del 19 de febrero al 25 de agosto.

Propuesta de ocio cultural en Madrid Para los amantes del arte y la cultura, la ciudad de Madrid ofrece una gran variedad de exposiciones en las próximas semanas. Desde la pintura del Greco hasta la fotografía contemporánea, pasando por la música tradicional árabe y la escultura, hay algo para todos los gustos. En el Museo del Prado se puede disfrutar de las obras que El Greco pintó entre 1577 y 1579 para el monasterio de Toledo. La exposición estará abierta hasta el 15 de junio. En el Espacio Cultural Serrería Belga se puede visitar la exposición "Revista Afal. Pequeña y libre", que rememora el legado de la revista considerada como la impulsora de la renovación de la fotografía española en el periodo de posguerra. Esta muestra estará disponible hasta el 30 de marzo. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la exposición "Tarek Atoui. At-Tāriq. Un viaje a las tradiciones musicales rurales", en la que el artista y compositor libanés presenta su investigación sobre las tradiciones musicales rurales del mundo árabe. Esta exposición estará abierta hasta el 18 de mayo. En el Centro de Arte de Alcobendas se puede visitar la exposición "Chillida. Poesía es construcción", que analiza la obra del escultor con un recorrido que presenta 46 esculturas, 28 dibujos, 10 libros de artista y 31 gravitaciones. Esta muestra estará disponible hasta el 4 de mayo. En el Espacio Movistar se puede visitar la exposición de "La vida breve", que exhibe el espectacular vestuario de la serie diseñado por Helena Sanchís, con la colaboración especial de Ana Locking. Esta muestra estará disponible hasta el 1 de marzo. Finalmente, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se puede visitar la exposición "Aguafortistas. Fortuny, Haes, Baroja, Solana…", que muestra cómo artistas del último tercio del siglo XIX y primer cuarto del XX crearon una nueva era para la estampa gracias a la práctica del aguafuerte.

Propuesta de ocio en Madrid La ciudad de Madrid ofrece una variedad de actividades culturales y de ocio para los próximos días. Aquí te presentamos algunas propuestas que no puedes perderte: La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición "Aguafortistas: Fortuny, Haes, Baroja, Solana" hasta el 18 de febrero. El Palacio de Liria alberga la exposición "Flamboyant" de la artista portuguesa Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo. La exposición estará abierta hasta el 31 de julio. Entradas ya a la venta. La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acoge la primera exposición institucional del pintor madrileño Secundino Hernández en su ciudad natal, un recorrido por sus casi 30 años de carrera. La exposición estará disponible del 19 de febrero al 20 de abril. El Museo de Historia presenta "Invictus", una exposición honorífica y conmemorativa en virtud del espíritu del Deporte madrileño, hasta el 27 de abril. El Círculo de Bellas Artes - Sala Minerva alberga la exposición "Dimitris Pikionis. Una topografía estética" dedicada al trabajo del arquitecto y pintor griego, del 14 de febrero al 27 de abril. Finalmente, el CentroCentro presenta "Bufet libre. (La casi) Una década de Fueradcarta", una exposición que muestra el trabajo del proyecto editorial Fueradcarta liderado por los artistas Patricia Mateo y José Luis López Moral, hasta el 28 de septiembre.

Madrid se prepara para una serie de emocionantes exposiciones y eventos culturales en los próximos días. En CentroCentro, la artista visual Almudena Lobera transformará el espacio cultural a través de una intervención sensorial en su exhibición 'Secuencia Plano Secuencia', disponible hasta el 8 de junio. En el mismo lugar, también podrás explorar 'Trópico sin tópico: Amazonas', una muestra que propone un nuevo enfoque sobre el legado indígena y su relación con el mundo contemporáneo, a través de obras de artistas iberoamericanos. En el Museo Lázaro Galdiano, la colección más completa de arte contemporáneo de la Amazonía peruana se exhibirá hasta el 6 de abril, mostrando más de 80 piezas de 30 artistas diferentes. Los amantes de la fotografía podrán disfrutar de 'Tierna es la noche', una retrospectiva de la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura, conocida principalmente por sus imágenes de desnudos masculinos, en la Fundación Mapfre hasta el 11 de mayo. Además, no te pierdas la octava edición del Madrid Design Festival 2025, un evento contemporáneo e innovador que convierte a Madrid en la capital del diseño del 6 de febrero al 15 de marzo. Por último, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, disponible hasta el 11 de mayo.

Propuesta de Ocio en Madrid Madrid se prepara para una semana llena de arte y deporte. Aquí te presentamos una selección de actividades para disfrutar en los próximos días. Para los amantes del arte, el Museo Nacional de Antropología presenta la exposición "Caminos místicos. Tradiciones vivas del arte de la India". Esta muestra reúne más de 70 obras de arte contemporáneo inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados del subcontinente. Podrás visitarla hasta el 20 de abril. Si prefieres el arte de la pintura, no te pierdas la exposición "Álbum de Pompeya. Bernardino Montañés" en el Espacio COAM. En ella encontrarás acuarelas que reflejan elementos arquitectónicos, decoraciones murales, muebles y objetos que habían sido extraídos de las cenizas y el lapilli del Vesubio. Esta exposición estará disponible hasta el 13 de marzo. Para los aficionados al fútbol, el próximo 19 de febrero, el Real Madrid se enfrentará al Manchester City en los play-offs de la UEFA Champions League. El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Santiago Bernabéu. No te pierdas este emocionante partido y compra ya tu entrada. No importa cuál sea tu preferencia, Madrid tiene una oferta variada para todos los gustos. ¡Disfruta de la ciudad!

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.