La exposición 'Caprile Lorenzo' amplía su horario dominical hasta las 20:30 horas

La exposición 'Caprile Lorenzo', que se exhibe en la Sala Canal de Isabel II, ampliará su horario de visita los domingos hasta las 20:30 horas, sumando seis horas y media más de lo habitual.
Esta decisión responde al gran interés del público, que ha llevado a la muestra a superar los 70.000 visitantes desde su inauguración en octubre. La exhibición estará disponible hasta el 30 de marzo.
Según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado, la exposición ofrece un recorrido por más de 100 creaciones icónicas del diseñador Lorenzo Caprile, abarcando desde vestidos de alfombra roja hasta moda nupcial. Además, incluye cuadros, mobiliario y piezas de artes decorativas.
La muestra, comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao, busca separar al creador de la persona, permitiendo al visitante comprender su trayectoria y obra desde su esencia y fuentes de inspiración. Se ha diseñado sin un criterio cronológico, promoviendo un diálogo permanente entre sus piezas. La exhibición se estructura en torno a cinco grandes influencias: Italia, el Barroco, los grandes modistas de la historia, el Romanticismo y el cine italiano.
El trabajo de Caprile se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza, evocando la elegancia y la delicadeza en cada prenda. Sus diseños están inspirados en figuras clave de la moda como Chanel, Givenchy, Flora Villareal, Pedro Rodríguez, Valentino o Thierry Mugler.
Además, con motivo de esta exposición, la Comunidad de Madrid ha coeditado junto a El Viso un catálogo especializado, que cuenta con textos de los comisarios y expertos como Sandy Powell, Beatriz Miranda, Juan José Santiago Ramírez, Albert Wolsky, Amalia Descalzo, Lydia García López, Juan Gutiérrez, Helena López del Hierro, Cristina Martínez Pardo y Eduardo Vasco.
Escribir un comentario