La compraventa de viviendas sube un 10% en Madrid en 2024 tras el desplome del año anterior

La compraventa de viviendas sube un 10% en Madrid en 2024 tras el desplome del año anterior

La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid ha crecido un 10,1% durante 2024, con un total de 77.229 operaciones, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este repunte devuelve el dinamismo al mercado inmobiliario madrileño, tras el descenso del 16% registrado en 2023.

La vivienda usada ha sido el principal motor del crecimiento, con un incremento del 11,5%, hasta 60.691 operaciones. Las viviendas nuevas también han experimentado un avance, aunque más moderado, del 5,17%, con 16.538 transacciones.

El mercado de vivienda protegida ha registrado un aumento del 16,96%, con 4.854 operaciones, mientras que la vivienda libre ha crecido un 9,66%, hasta 72.375 transacciones.

La Comunidad de Madrid destaca en el panorama nacional, pues en 2023 fue la región que sufrió la mayor caída en la compraventa (-16%), junto con Baleares (-19,9%) y La Rioja (-18%). En 2024, Asturias ha sido la única comunidad que también ha logrado crecer, con un aumento del 5,6%, mientras que el resto de autonomías ha seguido en negativo.

El último mes del año ha confirmado la recuperación del mercado madrileño, con un alza del 46,47% en la compraventa de viviendas respecto a diciembre de 2023, hasta 4.103 operaciones.

De ellas, 5.580 correspondieron a viviendas libres y 430 a protegidas, mientras que 1.518 fueron sobre inmuebles nuevos y 4.492 sobre usados. En total, se registraron 10.496 transmisiones de viviendas, incluyendo herencias (1.983), donaciones (223) y permutas (6).

A nivel nacional, la compraventa de viviendas subió un 10% en 2024, hasta 641.919 operaciones, la segunda mayor cifra desde 2007, solo superada por las 650.000 compraventas de 2022.

El crecimiento se ha sostenido en la vivienda nueva, que ha aumentado un 23,4%, con 135.052 operaciones, su mayor cifra desde 2013, y en la vivienda usada, que ha subido un 6,9%, con 506.867 compraventas.

La vivienda libre ha representado el 92,6% de las transacciones, con 594.501 operaciones (+10,3%), mientras que la vivienda protegida ha sumado 47.418 transacciones (+6,7%).

Estos datos confirman el buen comportamiento del mercado inmobiliario tras el retroceso de 2023, a pesar del encarecimiento de los tipos de interés y la inestabilidad económica, lo que demuestra la fortaleza del sector, especialmente en zonas de gran dinamismo como Madrid.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.