Matute rechaza el plan de salud mental del Gobierno por errores técnicos y falta de consenso

Matute rechaza el plan de salud mental del Gobierno por errores técnicos y falta de consenso

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido este jueves la decisión del Gobierno regional de rechazar el Plan de Acción sobre Salud Mental 2025-2027 elaborado por el Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García, al considerar que adolece de "graves errores técnicos" y carece de la metodología y la memoria económica necesarias. Así lo ha expresado durante el Pleno de la Asamblea de Madrid tras las críticas de la diputada de Más Madrid Marta Carmona, que ha acusado al Ejecutivo autonómico de anteponer intereses "partidistas" a la mejora de la atención a los problemas de salud mental.

Matute ha asegurado que el plan se ha "parado" con el propósito de "trabajarlo mejor" y lograr un documento "sólido y real" que cuente con el respaldo de las comunidades autónomas y los profesionales sanitarios. "Ese plan va a salir, pero saldrá cuando todos estemos de acuerdo y con las alegaciones incorporadas, precisamente para tratar bien a los ciudadanos", ha recalcado la consejera, advirtiendo de que "el problema surge cuando la ideología se antepone al rigor científico y al criterio de los profesionales".

La diputada de Más Madrid ha acusado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de boicotear el plan como parte de su estrategia de confrontación política con Mónica García, anterior portavoz de la formación en la Asamblea. Carmona ha reprochado a la consejera que su rechazo implique dejar sin fondos a la sanidad madrileña para reforzar la atención en salud mental. "Han tumbado el plan por razones meramente partidistas. Han renunciado a dinero que podría mejorar la atención, solo para que Ayuso pueda hacer oposición a Mónica García", ha lamentado la parlamentaria.

Carmona ha cuestionado el argumento de Matute sobre la falta de aval científico al plan del Ministerio, y ha señalado que "una única asociación", la Sociedad Española de Psiquiatría, expresó reticencias, mientras que otras entidades profesionales han respaldado el texto. Además, ha acusado a esta sociedad médica de mantener vínculos con la industria farmacéutica y de haber obstaculizado en el pasado el reconocimiento de la especialidad de Psicología Clínica.

Matute ha replicado rechazando que su departamento se oponga por motivos ideológicos y ha acusado a Más Madrid de "frivolizar" con la salud y promover una política permisiva con las drogas. "Ustedes son los que llaman cannabis medicinal a algo que no tiene respaldo de estudios clínicos ni de autoridades regulatorias. En cambio, no se preocupan por fármacos esenciales como el tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda, rechazado por motivos presupuestarios", ha apuntado la consejera.

Pese a la polémica, la titular de Sanidad ha defendido que la salud mental es "una prioridad" para su departamento. Como ejemplo, ha destacado el "plan pionero" de prevención del suicidio desarrollado en la región, que, según Matute, ha permitido que Madrid registre "las menores cifras de España, con 6 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 8,6 del conjunto nacional".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.