La RFEF concluye que no hay conflicto de intereses en las actividades empresariales de Munuera Montero

La Real Federación Española de fútbol (RFEF) ha determinado que José Luis Munuera Montero no incurrió en ningún conflicto de intereses en sus actividades empresariales, por lo que el colegiado podrá volver a dirigir encuentros tanto en LaLiga EA Sports como en la Copa del Rey.
El Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF finalizó este jueves el procedimiento abierto el pasado martes tras publicarse informaciones que apuntaban a supuestas incompatibilidades del árbitro andaluz. En el informe emitido se concluye que “no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del Sr. Munuera Montero con su desempeño como colegiado de Primera División”.
Investigación y colaboración del colegiado
Según detalló la federación, durante el proceso se accedió a toda la información depositada en el Registro Mercantil sobre las empresas en las que Munuera Montero participa o habría tenido presuntos intereses en conflicto con su labor arbitral. “La colaboración del árbitro y de personas de su entorno fue total”, precisó la RFEF, subrayando que el colegiado aportó la documentación requerida.
El estudio del Departamento de Cumplimiento Normativo incluyó un análisis detallado de la información mercantil, societaria y contable, así como de la actividad económica de las empresas y el grado de participación de Munuera Montero en ellas. El informe concluye que “no concurre un conflicto de intereses, ni real ni potencial, derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF”.
Por ello, el documento recomienda al Comité Técnico de Árbitros (CTA) levantar cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto y restituir al colegiado cordobés en sus funciones. Además, el informe será remitido a la UEFA en el marco de la cooperación en materia de cumplimiento normativo.
Denuncias de incompatibilidades y defensa de Munuera Montero
La investigación se originó tras publicarse que Munuera Montero estaría vinculado a la sociedad Talentus Sports, dedicada a la consultoría deportiva y presuntamente relacionada con la RFEF, LaLiga, la UEFA y clubes como el Manchester City, el Aston Villa o el Paris Saint-Germain. Estas presuntas relaciones chocarían con el código ético arbitral.
Horas después, el árbitro andaluz rechazó las acusaciones, denunciando “un ataque desmesurado hacia el colectivo arbitral”. Aseguró que la empresa no había facturado “ninguna cantidad a entidad deportiva alguna” y explicó que su actividad se limita a la transmisión de valores deportivos mediante charlas.
Asimismo, precisó que el portal de Linkedin de Talentus Sports Recruitment tiene como objetivo ofrecer oportunidades laborales a jóvenes, sin contraprestación alguna por parte de clubes o empresas. El colegiado anunció que emprenderá acciones legales contra los medios que difundieron “informaciones incorrectas o sesgadas” que perjudican su reputación y la del colectivo arbitral.
Escribir un comentario