La RFEF y Liga F abordan mejoras en el arbitraje y rentabilidad del fútbol femenino

La RFEF, la Liga F y los clubes de la competición femenina se reunieron en la Ciudad del fútbol de Las Rozas para debatir sobre mejoras en la competición, incluyendo la implementación del VAR, la introducción de equipos arbitrales mixtos y estrategias para aumentar la rentabilidad de torneos como la Supercopa de España y la Copa de la Reina.
La reunión contó con la presencia de los 16 clubes de la Liga F, representados por su presidenta Beatriz Álvarez, además del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, la directora de Fútbol Femenino de la Federación, Reyes Bellver, y la responsable del arbitraje, Yolanda Parga. Este encuentro marcó un hito, ya que es la primera vez que ambas instituciones y los clubes se sientan a dialogar tras la convulsa etapa bajo la presidencia de Luis Rubiales.
Rentabilidad y VAR, temas centrales
Louzán destacó la necesidad de generar mayores ingresos para fortalecer la Liga F, señalando que competiciones como la Supercopa de España y la Copa de la Reina son deficitarias y requieren nuevas estrategias de comercialización. También subrayó la importancia de implementar el VAR en la Liga F, aunque reconoció que el modelo VAR Élite podría ser inalcanzable en el corto plazo. No obstante, indicó que ya se han solicitado presupuestos para un sistema adaptado.
Por su parte, Beatriz Álvarez valoró positivamente la reunión, considerándola un avance hacia la paz institucional en el fútbol femenino. "Es un paso adelante que los clubes puedan expresar sus inquietudes ante la RFEF y la Liga F", declaró. No obstante, reconoció que todavía existen problemas heredados de la gestión anterior que deben resolverse.
La posible celebración de la Supercopa en Arabia Saudí
Uno de los puntos debatidos fue la posibilidad de trasladar la Supercopa de España femenina a Arabia Saudí, siguiendo el modelo del torneo masculino. Álvarez aclaró que no se tomó ninguna decisión, ya que los clubes demandan información detallada sobre las condiciones antes de pronunciarse.
Reacción de los clubes
La directora del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero, calificó la reunión como "histórica", subrayando la necesidad de trabajo conjunto entre clubes, Liga F y RFEF. "Si queremos que el fútbol femenino crezca, debemos ir todos de la mano", afirmó.
Desde el Levante Badalona, su presidente Josep Bellet consideró el encuentro como "muy positivo", destacando que por primera vez los clubes sintieron un respaldo real por parte de la Federación. Además, enfatizó que el fútbol femenino ha llegado para quedarse y que es fundamental encontrar estrategias rentables para su crecimiento.
Escribir un comentario