Resumen de noticias de hoy: Turismo en auge en Chinchón y Nuevo Baztán, multa a Rubiales, fechas EvAU 2025, eliminación de amianto en Madrid y rechazo al Plan de Salud Mental

Hoy resumimos las noticias más relevantes que los medios digitales de Madrid publican en sus portales.
Chinchón y Nuevo Baztán superan el medio millón de visitantes en 2024 Los municipios madrileños de Chinchón y Nuevo Baztán, ambos integrados en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, registraron en 2024 un total de 582.444 visitantes. Según datos facilitados por la propia asociación, estos lugares se han consolidado como dos de los destinos turísticos más destacados de la Comunidad de Madrid. Más información en Madrid Actual. La Audiencia Nacional condena a Rubiales a una multa de 10.800 euros por el beso a Hermoso y le absuelve de coacciones La Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), Luis Rubiales, al pago de una multa de 18 meses, equivalente a unos 10.800 euros, por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso tras la final del Mundial femenino en Sídney en 2023. Sin embargo, el tribunal le ha absuelto del delito de coacciones. Más información en Madrid Actual.
Te puede interesar
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ha sido condenado por la Audiencia Nacional a 18 meses de multa por un beso no consentido a la jugadora María José Pérez. Según Madrid Actual, la sentencia absuelve a Rubiales del delito de coacciones que se le imputaba por presionar presuntamente a la jugadora para restar importancia a los hechos. En el ámbito educativo, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) correspondiente al año 2025 en la Comunidad de Madrid se celebrará entre los días 3 y 6 de junio en convocatoria ordinaria, mientras que la extraordinaria tendrá lugar del 1 al 3 de julio, según ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid ha retirado el amianto de 5.000 viviendas con el Plan Rehabilita, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida en la capital.
El Ayuntamiento de Madrid ha retirado 64.000 metros cuadrados de amianto de 5.000 viviendas de la capital en los últimos años, lo que equivale a nueve veces el Estadio Santiago Bernabéu, según informó la portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz. La noticia se encuentra disponible en el diario Madrid Actual. Por otro lado, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, defendió la decisión del Gobierno regional de rechazar el Plan de Acción sobre Salud Mental 2025-2027 elaborado por el Ministerio de Sanidad. Según Matute, el plan presenta "graves errores técnicos" y carece de la metodología y la memoria económica necesarias. Esta información fue expuesta durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, a raíz de las críticas de la diputada de Más Madrid, Marta Carmona, que acusó al Ejecutivo autonómico de anteponer intereses "partidistas" a la mejora de la atención a los problemas de salud mental. Más detalles en Madrid Actual.
El PSOE se opone a la ley de Más Madrid para que los contratos de alquiler sean indefinidos, según informa El Debate. A pesar de ser un defensor del intervencionismo en materia de vivienda, el PSOE considera que esta propuesta podría reducir la oferta y aumentar el precio de los alquileres. Por otro lado, el Ministerio de Memoria Democrática ha gastado 35.828,10 euros en buscar en dos ocasiones una fosa común de brigadistas internacionales en una parcela de Montecarmelo, a pesar de que informes previos del Ayuntamiento de Madrid indicaron que no se hallaban restos mortales en la zona, tal y como reporta El Debate. Finalmente, este fin de semana Alcalá de Henares se convertirá en un escenario de la II Guerra Mundial. Se espera una espectacular recreación con efectos especiales, humo, detonaciones y fuego de artillería.
Alcalá de Henares recreará la II Guerra Mundial este viernes y sábado. Según El Debate, la iniciativa es organizada por la Brigada Paracaidista, la Asociación de Recreación Histórica Codex Belix y el Consistorio de la ciudad. El túnel secreto de Bonaparte en Madrid se reabrirá a finales de año, según ABC. Este túnel, diseñado por Juan de Villanueva, une los jardines del Campo del Moro del Palacio Real con Madrid Río. la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, descarta un acuerdo con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la placa de 'memoria' de la Real Casa de Correos. Según ABC, el portavoz regional ha pedido al Gobierno que "saque sus manos de la sede de la Comunidad de Madrid". Ayuso también está trabajando con la presidenta de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una estrategia conjunta para luchar contra el desmantelamiento de las centrales nucleares por parte del Gobierno. Según El Mundo, esta "cumbre de Almaraz" ha involucrado un mes de contactos, dos visitas a Bruselas y 6.000 millones de euros en juego.
El empresario madrileño Felipe Alayeto ha iniciado una Batalla legal contra la normativa que obliga a los restaurantes a cerrar durante seis horas en la noche. Según informa El Mundo, Alayeto considera que esta restricción limita la actividad de su negocio.
Escribir un comentario