Los lectores más jóvenes de Cercedilla inspiran el escaparate premiado de la librería La Guarida

La librería La Guarida, situada en el municipio madrileño de Cercedilla, ha obtenido el primer premio del V Concurso 'Porque #yoleo', convocado por la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la Asociación de Editores de Madrid.
El certamen, enmarcado en la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, reconoce la creatividad de las librerías de la Comunidad de Madrid en la tematización de sus escaparates.
Según ha informado la asociación organizadora, este concurso invita a las librerías madrileñas a diseñar escaparates inspirados en el manifiesto anual publicado por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY). Este año, el lema ha girado en torno al poema Lenguaje visual, de la autora neerlandesa Rian Visser.
El jurado ha destacado especialmente la originalidad artística de la propuesta de La Guarida, su compromiso con la sostenibilidad en el empleo de materiales reciclados y, muy especialmente, la implicación directa de los lectores más pequeños del municipio en el proceso de creación. Para ello, la librería organizó un taller en el que los menores colaboraron activamente en el diseño y ejecución del escaparate.
Una propuesta artística colectiva y sostenible
La instalación artística, elaborada con pintura sobre tela, moldes de escayola de bocas y manos, así como materiales de desecho procedentes de la propia librería, ha sido el resultado de un proceso colaborativo con los niños de Cercedilla. “Hemos reflexionado a partir del poema de Rian Visser y hemos querido poner foco en el dibujo, en los dibujos que salen de las palabras, de los susurros y los gritos, de las bocas. Palabras que se transforman en líneas infinitas y dibujos que juegan entre los dedos de unas manos que crean y juegan”, explicó la librera Clara Deguines.
Este trabajo ha sido reconocido con el primer premio, dotado con 1.000 euros, dentro de una convocatoria que ha contado con la participación de catorce librerías de toda la región. En segundo lugar ha quedado La Osera de la Sierra, en Moralzarzal, que ha recibido 500 euros, seguida por la madrileña Peripecias, galardonada con 250 euros.
Además, la organización ha repartido tres cheques-libro entre los votantes del concurso, canjeables en las librerías finalistas: Celama, El Faro y El Faro de Galapagar. El nombre de los ganadores se anunciará a través del perfil de Instagram de la asociación (@editoresmadrid).
Los escaparates permanecerán expuestos hasta el próximo 23 de abril, fecha en la que se celebra el Día del Libro. Para facilitar las visitas, se ha habilitado un plano interactivo con la localización de las librerías participantes, disponible en la web oficial de la Asociación de Editores de Madrid.
La Comunidad de Madrid, líder en hábitos de lectura infantil y juvenil
Coincidiendo con la entrega de premios, la Asociación de Editores de Madrid ha puesto en valor los resultados del 'Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024', elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), que confirma el buen estado de la lectura entre la población más joven.
El informe revela que el 82,5% de los niños de entre 6 y 9 años dedican parte de su tiempo libre a la lectura. Este índice se sitúa en el 75,3% entre los jóvenes de 14 a 24 años. Por otro lado, los madrileños lideran el índice de lectura en el conjunto del país, con un 72% frente al 65% de media nacional.
El estudio también destaca la fidelidad del público a las librerías, donde se adquiere el 44% de los libros no escolares. En palabras de la asociación, estos establecimientos siguen siendo el “principal canal de compra de literatura infantil y juvenil” y un elemento clave en la formación de los futuros lectores.