El juicio por la presunta irregularidad urbanística en Hoyo de Manzanares arranca en Madrid

Este lunes comienza en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio por un presunto delito de prevaricación urbanística relacionado con un proyecto de segregación de parcelas en Hoyo de Manzanares, impulsado para la construcción de viviendas.
La causa, promovida por la organización Ecologistas en Acción, se remonta a denuncias formuladas en 2017 por el Ministerio Fiscal.
El procedimiento judicial se centra en un proyecto urbanístico desarrollado en las inmediaciones de la urbanización La Berzosa, donde se encuentra el campus de la Universidad Antonio de Nebrija. En el banquillo de los acusados se sentarán el exalcalde José Ramón Regueiras (PP), nueve exediles de su equipo de Gobierno, la aparejadora municipal y un exletrado asesor del Ayuntamiento.
Segregación de terrenos y vial de acceso a la A-6
La promotora Universitas Nebrissensis S.A. presentó un plan para segregar 849 metros cuadrados de una finca urbanizable, con el objetivo de ceder ese terreno al Ayuntamiento para construir un vial de conexión directa con la autovía A-6. Esta obra, presuntamente, incrementaría el valor de las 118 viviendas proyectadas.
Ecologistas en Acción sostiene que esta actuación podría haber contravenido tanto la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid como las normas urbanísticas municipales, ya que para reparcelar se exige una superficie mínima de 2.000 metros cuadrados. Además, el Registro de la Propiedad llegó a suspender la inscripción de algunas parcelas al detectar posibles irregularidades.
Reapertura de la causa y postura de la Fiscalía
Aunque el caso fue inicialmente archivado, la Audiencia Provincial ordenó su reapertura al estimar un recurso de apelación de la acusación popular. El juez instructor consideró que existían indicios de que el proyecto se aprobó con informes técnicos favorables a pesar de vulnerar la normativa urbanística vigente. La Junta de Gobierno aprobó el plan en 2014.
No obstante, la Fiscalía no aprecia pruebas concluyentes de una actuación coordinada entre los acusados y solicita su absolución. En su escrito, indica que el beneficio urbanístico también podría haber favorecido a los vecinos, más allá de a la Universidad, y reconoce que la solución planteada no era la más adecuada, pero no necesariamente delictiva.
El origen del expediente y los argumentos del exalcalde
José Ramón Regueiras ha declarado que el expediente sobre los accesos a la urbanización se inició en 2001, mucho antes de su llegada al Ayuntamiento. En cuanto a la titularidad de los terrenos, aclaró que pertenecen a la Universidad Antonio de Nebrija y que el papel del Consistorio se limitaba a aprobar los accesos y facilitar un vial para aliviar la congestión en la zona.
El desarrollo del juicio esclarecerá si se incurrió o no en prevaricación urbanística durante la tramitación y aprobación de este proyecto que lleva años generando controversia.