Las Rozas inaugura su primera Área de Movilidad Multifuncional con recarga y taquillas para bicicletas

El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, junto al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, han inaugurado este lunes la primera Área de Movilidad Multimodal en el municipio.
Esta instalación dispone de puntos de recarga para vehículos eléctricos, taquillas para bicicletas y patinetes eléctricos, entre otros servicios.
Ubicado en Las Matas, próximo a la estación de Cercanías, el espacio abarca más de 2.000 metros cuadrados y ha sido remodelado con una inversión de 374.614 euros, financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea.
Desde el Ayuntamiento han señalado que esta iniciativa pretende aglutinar "distintas formas de transporte en un mismo espacio", facilitando así la intermodalidad entre tren, autobús, coche, carsharing, bicicleta y patinete.
Infraestructuras sostenibles y tecnología aplicada a la movilidad
El aparcamiento, gestionado por la empresa municipal Las Rozas Innova, cuenta con plazas destinadas a carsharing y a personas con movilidad reducida. Además, incorpora una pérgola bioclimática de 220 metros cuadrados equipada con paneles solares para autoconsumo y un sistema de sensorización que permite controlar la ocupación de las plazas.
El alcalde, José de la Uz, ha destacado que esta área "ratifica la apuesta de Las Rozas por la movilidad sostenible y la tecnología para facilitar los desplazamientos de nuestros vecinos y visitantes dentro y fuera de la ciudad".
Asimismo, ha subrayado que este proyecto constituye "un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la tecnología pueden ayudar a atender las necesidades de los vecinos", haciendo la ciudad "más respetuosa con el medio ambiente" y "más atractiva para las empresas, los trabajadores y el talento que cada día acude a Las Rozas a desempeñar su labor".
Por su parte, el consejero de Transportes ha resaltado que los usuarios y residentes de la zona podrán beneficiarse de una intermodalidad completa. "Es decir, tienen la oportunidad de utilizar autobuses interurbanos, bicicleta, coches compartidos, monopatines y Cercanías", ha explicado.
Jorge Rodrigo ha manifestado que este proyecto es un modelo a seguir, fruto de las inversiones que se pretenden llevar a cabo en los diferentes municipios de la región, mediante la construcción de nuevos intercambiadores, también a nivel local.
El consejero ha felicitado al Ayuntamiento de Las Rozas por esta iniciativa, que considera "fundamental y muy importante para mejorar la calidad de vida y los transportes públicos de todos los ciudadanos madrileños, especialmente de los vecinos que residen en Las Matas".
Capacidad y servicios del nuevo aparcamiento
La nueva Área de Movilidad Multimodal dispone de 62 plazas de aparcamiento, de las cuales siete están equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, dos espacios se reservan para los servicios de carsharing que operan en la ciudad, Zity y Wible, y otras dos plazas para personas con movilidad reducida cuentan con posibilidad de recarga eléctrica.
El aparcamiento también ofrece 20 taquillas seguras tipo locker para bicicletas y patinetes eléctricos, con opción de recarga, complementadas por un espacio exterior gratuito destinado a Vehículos de Movilidad Personal.
En cuanto a la infraestructura para la recarga eléctrica, se han instalado tres cargadores dobles que suman seis tomas de carga semirrápida de hasta 22 kW, junto a un cargador rápido de hasta 50 kW en corriente continua.
Estos puntos de recarga están integrados en diversas aplicaciones comerciales para facilitar su localización y el pago de la carga, así como en la aplicación Las Rozas Recarga, gestionada por Las Rozas Innova. Esta app centraliza la información sobre la disponibilidad de los 48 puntos de recarga que conforman la Red Municipal, distribuidos en los aparcamientos públicos del municipio.
Innovación en seguridad y movilidad
El Área de Movilidad Multimodal de Las Matas ha sido seleccionada como una de las diez zonas urbanas europeas para la mejora de la seguridad (Safety Improvement Area) dentro del proyecto europeo AMIGOS (Active Mobility Innovations for Green and safe city sOlutionS), en el que participa Las Rozas a través de Las Rozas Innova.
Esta distinción implica que el espacio ha servido como escenario para un estudio innovador desarrollado por el Instituto Austriaco de Tecnología, socio del proyecto, cuyo objetivo es aplicar la Inteligencia Artificial para analizar datos que permitan mejorar el espacio público, la seguridad y la convivencia entre el tráfico rodado y peatonal.
Desde Las Rozas Innova han destacado que el estudio permitirá comparar los flujos peatonales en aceras, pasos de peatones y cruces, así como la circulación vehicular antes y después de la remodelación, gracias a dispositivos tecnológicos dotados con IA. De esta manera, se podrá evaluar el impacto real de las mejoras en la accesibilidad y seguridad del área.