Llenar el depósito es hasta 6,4 euros más barato que en 2024

El precio de los carburantes ha registrado esta semana una ligera caída del 0,2% respecto a la anterior, lo que permite que llenar un depósito de combustible sea entre 2,3 y 6,4 euros más barato que en agosto del pasado año, en plena operación salida del verano.
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa en los 1,432 euros, tras encadenar tres semanas consecutivas al alza. La gasolina también ha bajado un 0,2%, hasta los 1,486 euros por litro, tras varias semanas prácticamente estancada.
Estos niveles de precios coinciden con el mes de mayor volumen de tráfico del verano, con más de 52 millones de desplazamientos previstos por carretera durante agosto. En lo que va de año, la gasolina acumula un abaratamiento del 2,55%, mientras que el gasóleo se ha reducido un 0,76%.
Con estos precios, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 78,76 euros, lo que supone un ahorro de 2,31 euros respecto a agosto de 2024. En el caso de la gasolina, el coste asciende a unos 81,73 euros, 6,43 euros menos que hace un año.
Ambos carburantes se mantienen por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, cuando el litro de diésel rondaba los 1,479 euros y el de gasolina los 1,591 euros. También continúan lejos de los récords históricos registrados en julio de ese mismo año, cuando se superaron los 2 euros por litro en ambos casos.
El gasóleo acumula ya 127 semanas con un precio inferior al de la gasolina, situación que restablece la dinámica habitual previa al encarecimiento extraordinario registrado en 2022.
El precio final de los carburantes está condicionado por diversos factores: cotización internacional, fiscalidad, costes logísticos, márgenes comerciales y fluctuaciones del crudo, cuyo impacto en los surtidores se produce con cierto desfase temporal.
A pesar de todo ello, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. La gasolina sin plomo de 95 cuesta en nuestro país 1,486 euros frente a los 1,623 de media en la UE y 1,673 en la eurozona. En el caso del diésel, el precio medio en España también es inferior: 1,432 euros frente a 1,553 en la UE y 1,581 en la zona euro.