Veintiocho bodegas madrileñas participan en el XXIV Salón de los Vinos de Madrid

Veintiocho bodegas madrileñas participan en el XXIV Salón de los Vinos de Madrid

La Real Casa de Correos ha acogido este martes la vigésimo cuarta edición del Salón de los Vinos de Madrid, un encuentro que ha reunido a 28 productores locales en una cita clave para la promoción de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid. El evento, organizado por el Consejo Regulador de la DOP, ha servido como escaparate de la excelencia vitivinícola regional y como celebración del 35º aniversario de esta figura de calidad.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado el acto, destacando el valor del trabajo constante de viticultores y bodegueros madrileños durante más de tres décadas. "Son 35 años de esfuerzo y de trabajo que hoy ve sus frutos, consiguiendo que cada día sean más apreciados y reconocidos en el mundo", ha afirmado Novillo, en alusión al crecimiento sostenido del sector y su proyección internacional.

Gran parte de las bodegas participantes cuentan con el distintivo M Producto Certificado, que garantiza el origen y calidad de los productos agroalimentarios de la región. El consejero ha participado además en la entrega de los XXXV Premios Viña de Madrid, que han galardonado a cuatro destacadas elaboraciones: Señorío de Zafra 2024 (blanco), Puerta de Alcalá (rosado), Viña Bosquera 2023 (tinto joven) y Chulo 2022 (tinto de añadas anteriores).

El Salón ha contado con la participación de casas emblemáticas como El Regajal, Vinícola de Arganda, Jesús Díaz e Hijos, Viña Bayona o Bodegas Jeromín, entre otras. Se han ofrecido catas profesionales con más de 150 referencias destinadas a especialistas de la hostelería, la restauración, la sumillería y la enología, en una muestra del dinamismo comercial y técnico que caracteriza al sector.

En la actualidad, la DOP Vinos de Madrid agrupa a 44 bodegas y más de 2.700 viticultores repartidos en las subzonas de Arganda, Navalcarnero, San Martín y El Molar. Durante la pasada campaña, se produjeron 48.121 hectolitros, lo que representa cerca de tres millones de botellas, equivalente a casi el 80% del total del vino elaborado en la Comunidad de Madrid.

Los vinos madrileños gozan de creciente prestigio fuera de nuestras fronteras, exportándose anualmente más de 4.000 hectolitros a países como Suecia, Austria, Alemania, Suiza, Portugal, Estados Unidos, China y Canadá. Un dato que confirma su creciente capacidad para competir en los mercados internacionales.

En lo que va de año, las elaboraciones amparadas bajo la DOP Vinos de Madrid han cosechado 51 premios nacionales e internacionales, una cifra que pone de manifiesto la calidad y proyección de estos caldos. En el marco del evento se ha presentado también la nueva imagen corporativa de la Denominación de Origen, símbolo del impulso renovador del sector en su 35º aniversario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.