La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con 95.000 nuevos puestos en un año

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con 95.000 nuevos puestos en un año

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado este lunes que en la Comunidad de Madrid trabajan 95.000 personas más que hace un año, lo que, a su juicio, refleja que el crecimiento económico regional “se está transformando en oportunidades de empleo para todos”.

El responsable autonómico ha subrayado que el Gobierno madrileño continúa impulsando medidas para favorecer la creación de empresas, el aumento del número de autónomos y la actividad económica, recordando que “detrás de toda esa actividad económica, lógicamente, va a haber una mejora en el empleo, que es en lo que estamos trabajando”. Ha felicitado asimismo a empresarios y trabajadores por cuenta propia, a quienes considera “los que crean de verdad oportunidades” y consolidan a Madrid como “región de oportunidades para todos”.

El Ejecutivo autonómico centra su balance en la evolución interanual positiva, con 12.788 desempleados menos que en julio de 2024, un descenso del 4,43% que sitúa la cifra total de parados en 275.876, la más baja para un mes de julio desde 2008. Sin embargo, en comparación con junio, el paro registrado subió un 0,41%, con 1.138 personas más inscritas en los servicios públicos de empleo.

El Gobierno regional resalta que Madrid lidera la creación de empleo en España, con 95.050 nuevos puestos de trabajo en el último año, un incremento del 2,6% —tres décimas por encima de la media nacional—, lo que equivale a 260 empleos diarios. El desempleo ha descendido en todos los tramos de edad, en ambos sexos y en sectores como la construcción (-9,9%), la industria (-5,7%) o los servicios (-3,1%).

Afiliación a la Seguridad SocialEn julio, la afiliación a la Seguridad Social descendió en la Comunidad de Madrid un 0,67% respecto a junio, con 25.385 cotizantes menos. No obstante, en el balance interanual se registra un incremento del 2,58%, con un total de 95.050 afiliados más, hasta alcanzar los 3.776.154 cotizantes, la cifra más alta en un mes de julio desde que existen registros.

El Ejecutivo autonómico subraya que Madrid ha sumado en el último año el 19,7% de todos los nuevos afiliados del país y que cuenta con 434.807 trabajadores autónomos, 5.158 más que en 2024, lo que supone un aumento del 1,2%, dos décimas por encima de la media nacional.

En el conjunto de España, el paro bajó en julio en 1.357 personas (-0,06%) respecto al mes anterior y se redujo en 145.631 en el último año (-5,71%), situándose en 2.404.606 desempleados, la cifra más baja en un mes de julio desde 2006. El paro disminuyó en seis comunidades, con Andalucía (-8.035) a la cabeza, mientras que aumentó en once, destacando Cataluña (+4.339), País Vasco (+1.600) y Aragón (+1.167).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.