Quince cerveceras artesanas madrileñas se unen en una asociación para impulsar su visibilidad

Quince cerveceras artesanas madrileñas se unen en una asociación para impulsar su visibilidad

Quince de las principales cerveceras artesanas de la Comunidad de Madrid han constituido oficialmente la Asociación de Cerveceras de la Comunidad de Madrid (ACCAM), con el objetivo de promover sus recetas locales y ganar peso en el mercado. La presentación de esta nueva entidad se ha llevado a cabo este martes en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, contando con el respaldo institucional de la Comunidad.

Durante el acto, Daniel de Julián Rodríguez, presidente de la asociación, ha destacado la voluntad de impulsar una producción basada en ingredientes de proximidad y en la calidad del agua madrileña, a la que ha definido como "posiblemente una de las mejores del mundo para hacer cerveza". Según ha explicado, esta iniciativa permitirá aunar esfuerzos en un sector que hasta ahora operaba de forma muy dispersa. "Antes cada cervecera disparaba por su lado; ahora vamos todos a una, porque la unión hace la fuerza", ha subrayado.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha celebrado la iniciativa como "una grandísima noticia" y ha ofrecido el respaldo del Gobierno regional. Ha puesto en valor la cerveza como parte del estilo de vida y la identidad madrileña, al afirmar que "la cerveza es mucho más que una bebida; es gastronomía, cultura, turismo y un elemento clave de nuestro modo de vida".

Asimismo, ha remarcado que la creación de ACCAM está alineada con los objetivos culturales y económicos del Ejecutivo autonómico, que defiende la producción local, la hostelería y el consumo responsable como pilares de una economía sostenible.

Las cerveceras que integran ACCAM producen entre 50.000 y 100.000 litros anuales, y representan prácticamente la totalidad de la producción artesana en la región. Entre las fábricas fundadoras se encuentran nombres como Mad Brewing, Joint Brewing, Cerveza Artesana de Bustarviejo, Valle del Kahs, Gabarrera, Oso Cervecerías, La Cibeles o Península, entre otras.

Según ha recordado De Julián, la tradición cervecera madrileña tiene dos siglos de historia, pero en la actualidad vive un renacer con nuevas recetas y estilos, apostando por un modelo de negocio moderno y respetuoso con el entorno. Esto incluye el uso de ingredientes nacionales, la reutilización de subproductos como el bagazo para alimentación animal y la reducción de desplazamientos innecesarios.

"Yo creo que la cerveza es un producto muy local. Siendo local, la sostenibilidad es fundamental a la hora de no hacer muchos desplazamientos, intentar que viaje poco la cerveza. A la cerveza no le gusta mucho viajar", ha apuntado el presidente de ACCAM, defendiendo la economía circular como parte de la identidad de esta nueva asociación.

El equipo directivo se completa con David Castro Benito como vicepresidente primero, Mónica Somacarrera Molina como vicepresidenta segunda, Francisco Javier Vázquez Arias como secretario y Daniel Díaz Morón como tesorero.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.