Almeida reta a la oposición a pronunciarse claramente sobre la reforma del protocolo de cierre del Retiro

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha retado a la oposición a que diga abiertamente que no quieren modificar el protocolo de cierre del Retiro y otros parques singualres pero que se dejen de "excusas".
Desde la presentación de la carrera que el domingo homenajeará los diez años de reinado de Felipe VI, el primer edil ha recordado que hizo un ofrecimiento público y que tendió la mano a toda la oposición "en una cuestión tan sensible como el protocolo". "Tanto Reyes Maroto (PSOE) como Rita Maestre (Más Madrid) no quieren hablar de este tema. Y no quieren hablar de este tema porque no quieren, bajo ningún concepto, modificar el protocolo", ha asegurado.
"Se quejan de la aplicación del protocolo pero no están dispuestas a modificarlo. Y no es una dejación de responsabilidad de este Gobierno", ha remarcado, después de recordar que "ha habido muertes en el parque del Retiro como consecuencia de la caída de árboles", lo que llevó al gobierno de Manuela Carmena a establecer esta forma de actuar.
"No queremos una utilización política de los muertos. Yo recuerdo cuando, desgraciadamente, murió una persona durante la Alcaldía de Ana Botella. Y aquí se habló de que era el descuido y se la culpó. Cuando murió un niño con Manuela Carmena de alcaldesa algunos dijeron que era un accidente. Yo lo único que digo es que no voy a utilizar los muertos", se ha comprometido.
Almeida ha insistido en que, "si la oposición quiere", se puede estudiar la modificación del protocolo, siempre bajo criterios técnicos. "Si los grupos de la oposición no quieren modificar el protocolo, ni siquiera estudiarlo, lo que tienen que hacer es decirlo abiertamente, no pasa nada, pero lo que no puede ser es que se parapeten tras excusas para no querer asumir esta responsabilidad", ha reclamado.
"Y lo digo con una finalidad, que si vuelve a pasar un incidente y se modifica el protocolo que nadie lo pueda utilizar ni nadie lo quiera utilizar, que es lo que ha pasado en épocas pasadas y es lo que queremos evitar cuando hay vidas e integridad física de las personas de por medio", ha enfatizado.
Plantea Almeida "un proceso absolutamente transparente en el que los grupos municipales tengan participación y opinión". "No pedimos nada más que eso. Si los grupos municipales no se quieren sentar con el Gobierno a ver el protocolo de acuerdo a criterios técnicos lo que tienen que hacer es decirlo y no parapetarse en excusas", ha insistido.