Los vecinos de Madrid podrán realizar consultas urbanísticas por videollamada

Los vecinos de Madrid podrán realizar consultas urbanísticas por videollamada

A partir de este miércoles, los vecinos de Madrid podrán realizar consultas urbanísticas al Ayuntamiento mediante videollamada, gracias a la puesta en marcha de un proyecto piloto promovido por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que encabeza Borja Carabante. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de digitalización de la Administración municipal, con el objetivo de facilitar la atención al ciudadano y modernizar los canales de comunicación con el Consistorio.

El nuevo servicio de atención online está gestionado por la Agencia de Actividades, organismo autónomo adscrito al área de Urbanismo. Permitirá resolver dudas en materia de información urbanística, así como de disciplina y sanciones. Las videollamadas se llevarán a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams y podrán solicitarse mediante los formularios habilitados en la web institucional del Ayuntamiento o a través del servicio Línea Madrid.

Aunque la herramienta está dirigida prioritariamente a profesionales, autónomos y empresas del sector, cualquier ciudadano podrá concertar una cita virtual con los informadores urbanísticos. Una vez solicitada, se enviará un correo electrónico con la convocatoria de la reunión, la cual deberá confirmarse para formalizar la cita.

El sistema permitirá realizar gestiones y resolver dudas desde cualquier ubicación, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a las dependencias municipales. Entre sus funcionalidades, incluye la posibilidad de traducir la conversación en tiempo real y mostrar subtítulos durante la reunión, facilitando así el acceso a personas con discapacidad auditiva. También ofrece la opción de compartir documentos instantáneamente, mejorando la agilidad y eficacia en la resolución de las consultas.

La atención telemática en materia urbanística no es nueva en Madrid. En 2020, la Oficina de Atención al Ciudadano de la Agencia de Actividades comenzó a ofrecer atención remota, con un balance inicial de 7.329 consultas. Desde entonces, se han tramitado un total de 67.416 gestiones por esta vía. Según la Memoria de Gestión de la Agencia, solo en 2024 se atendieron 14.350 peticiones telemáticas, el doble que en el primer año de implantación.

El notable crecimiento del uso de los canales digitales refleja la aceptación de este modelo por parte de los ciudadanos y la eficacia de los sistemas implementados por el Ayuntamiento para facilitar una Administración más accesible, moderna y eficiente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.