Madrid lidera la implantación de indicadores de calidad en servicios sociales

Madrid lidera la implantación de indicadores de calidad en servicios sociales

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en establecer indicadores de calidad específicos en su Sistema Público de Servicios Sociales.

Lo hará mediante la implantación de las normas UNE 158000, una serie de certificaciones que permiten a entidades y asociaciones del sector acreditar que sus servicios cumplen con los estándares más actuales adaptados a las necesidades de los usuarios, especialmente en el ámbito de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia.

Certificación obligatoria y plazos de adaptación

La medida se oficializa a través de la Orden 2680/2024 de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que obliga a los centros y servicios del sistema a obtener la certificación correspondiente, expedida por empresas reconocidas ante la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Los centros que ya estén acreditados en el Sistema Público de Servicios Sociales dispondrán de un plazo máximo de dos años para adaptarse a estos nuevos requisitos.

Estándares para una gestión integral y eficaz

La normativa establece criterios para la gestión integral de diferentes recursos del sistema, como residencias, centros de día, servicios de ayuda a domicilio o programas de teleasistencia. Estos criterios abarcan aspectos relacionados con la organización interna, las infraestructuras, la prestación del servicio y la atención al usuario, asegurando así una gestión eficiente y centrada en la calidad.

Hacia la excelencia en la atención social

Según ha destacado el Gobierno regional, la implementación de estas normas tiene como objetivo ayudar a las entidades a alcanzar la excelencia. Para ello, se impulsa la aplicación de principios como el bienestar del usuario, la participación activa, la ética profesional o la especialización de los trabajadores del sector.

Certificación de calidad en múltiples ámbitos

Gracias a este sistema, las empresas y asociaciones podrán certificar la calidad en aspectos clave como la adecuación de las instalaciones y equipamientos, la prestación de los servicios, los procesos de contratación, la información y comunicación con los usuarios y sus familias, así como en protocolos de atención higiénico-sanitaria, psicológica, de recursos humanos y en la propia gestión de calidad interna.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.