La Comunidad de Madrid expone en Bruselas su modelo hídrico como referente europeo

La Comunidad de Madrid expone en Bruselas su modelo hídrico como referente europeo

La Comunidad de Madrid ha presentado ante el Pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea su plan estratégico de gestión y suministro de agua, destacando la calidad de este recurso y su compromiso con la sostenibilidad.

Durante su intervención, la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, reivindicó la excelencia del agua madrileña, calificándola como “una de las mejores del mundo y con todas las garantías de saneamiento”.

Inversiones millonarias en infraestructuras punteras

Menéndez explicó que, gracias al nuevo Plan Estratégico 2025-2030 de la Comunidad de Madrid, se destinarán más de 2.000 millones de euros a mejorar y reforzar el sistema hídrico regional. Esta inversión estará gestionada a través del Canal de Isabel II, que garantizará el acceso a un suministro de agua de máxima calidad. El plan contempla actuaciones en saneamiento, reutilización, seguridad, salud y digitalización, apoyándose en infraestructuras y tecnologías de última generación que serán compartidas con otras regiones europeas.

Capacidad de respuesta ante fenómenos extremos

La directora general recordó que en marzo se registraron en Madrid las lluvias más intensas de los últimos 135 años. A pesar de ello, gracias a la previsión, la planificación y las inversiones en infraestructura hidráulica, la región logró mantener los niveles de resguardo necesarios y evitar incidentes mayores. Menéndez subrayó la labor de los servicios de emergencia y la coordinación eficaz como claves para este resultado.

Alineación con los objetivos europeos de resiliencia hídrica

Durante su intervención, Menéndez hizo hincapié en que la garantía del suministro en situaciones de escasez es uno de los pilares de la nueva Estrategia de Preparación de la Unión Europea. Asimismo, destacó la contribución que puede hacer Madrid a los objetivos de la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, centrada en proteger el ciclo del agua, mejorar su eficiencia y asegurar un acceso limpio y asequible.

Un modelo con casi dos siglos de experiencia

Finalmente, la Comunidad de Madrid reafirmó su disposición a colaborar con las instituciones europeas, poniendo al servicio de la Unión la experiencia acumulada por el Canal de Isabel II en casi 200 años de gestión del ciclo integral del agua. “Estamos en condiciones de aportar soluciones eficaces y sostenibles a los grandes retos hídricos que afronta Europa”, concluyó Menéndez.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.