La ampliación del Arco Verde en la región continuará en 2026

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este martes que la próxima fase del proyecto ARCO Verde se iniciará en febrero de 2026 y se centrará en conectar campus universitarios, así como en eliminar barreras provocadas por grandes infraestructuras viarias o ferroviarias, como la M-12 a su paso por Alcobendas, el paso elevado sobre la A-4 o la M-618 en Torrelodones. Así lo ha manifestado durante una visita al entorno rehabilitado del corredor Arco Verde en Mejorada del Campo, donde ha presentado la nueva pasarela que une espacios naturales del Parque Regional del Sureste.
"Queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelva a los pueblos y ciudades y no al revés", ha afirmado Ayuso, que ha resaltado que el objetivo es conectar lugares patrimoniales, parajes naturales y senderos que conforman la riqueza paisajística de Madrid. El Arco Verde suma ya 185 kilómetros y 185.000 árboles y arbustos plantados, un anillo natural que conectará el área metropolitana con 25 municipios, el anillo ciclista y los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, el Curso Medio del Guadarrama y el del Sureste. El trazado se articula a través de vías pecuarias, caminos naturales y rutas señalizadas, que pueden consultarse en la web institucional, con nueve itinerarios senderistas y once ciclistas.
Gracias a un acuerdo con Amazon, se han plantado 24.000 ejemplares de flora autóctona en 16,7 hectáreas de los términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Rivas Vaciamadrid. La inversión de la empresa supera los 2,2 millones de euros e incluye actuaciones en biodiversidad como diez hoteles de insectos, medio centenar de cajas nido, una charca para anfibios en Caserío del Henares, tratamientos selvícolas en Velilla y la creación de dos nuevas áreas recreativas, miradores y mobiliario urbano renovado.
La presidenta ha visitado la nueva pasarela levantada sobre el río Henares, en Mejorada del Campo, que une espacios verdes del norte del municipio, facilitando el tránsito de peatones, ciclistas y vehículos de emergencia. Está situada en un enclave ecológico de alto valor, protegido por la Red Natura 2000, muy cerca de la laguna de la presa de Las Islillas, que forma parte del Catálogo de Humedales Protegidos de la Comunidad. Esta infraestructura ha sido posible gracias a la colaboración institucional y empresarial, y forma parte del "gran proyecto natural" impulsado desde 2019 por el Gobierno autonómico, según ha recordado Ayuso.
El alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, ha celebrado este avance como un “día histórico” al materializarse un proyecto largamente esperado por los vecinos. Ha recordado que la nueva pasarela se levanta junto a los restos del puente del “Tren de la Azucarera”, destruido durante la Guerra Civil y desaparecido hace cinco décadas, que conectaba Mejorada con San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz. “Era una petición vecinal histórica y un compromiso que hoy cumplimos”, ha declarado.
La vicepresidenta y directora general de Amazon España y Portugal, Ruth García, ha subrayado el valor del proyecto como ejemplo de colaboración respetuosa con el entorno. "Apostamos por Madrid, su gente, su talento y su entorno natural", ha afirmado, recordando que más de 3.000 pymes madrileñas comercializan sus productos a través de la plataforma.