Las comunidades del PP reclaman una Conferencia Sectorial de Vivienda tras ocho meses de inactividad

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han denunciado la ausencia de reuniones de la Conferencia Sectorial de Vivienda desde octubre de 2024.
Según han transmitido en una carta dirigida a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, esta inactividad ha impedido cualquier debate formal sobre el futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2029.
Falta de participación en la elaboración del Plan
En el escrito, los gobiernos autonómicos del PP critican la falta de participación activa en la redacción del nuevo plan. Aunque se ha habilitado un canal para enviar propuestas, señalan que hasta la fecha no han recibido respuesta alguna del Ministerio, lo que consideran una muestra de falta de diálogo institucional.
Reivindican un debate territorial e inclusivo
Las comunidades populares lamentan que no se haya producido el “necesario y enriquecedor debate” que permita valorar las necesidades de cada territorio, incorporar propuestas constructivas y diseñar un plan que atienda a las distintas realidades autonómicas.
En este sentido, exigen la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Vivienda, precedida por una Comisión Técnica preparatoria que facilite el borrador de medidas contempladas en el nuevo plan estatal.
Reclamación de un diálogo fluido y leal
Desde el PP piden que el nuevo documento se elabore mediante un diálogo “sincero y fluido” entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, de manera que se garantice el principio de igualdad entre todos los españoles, “residan donde residan”.
Insisten en que el futuro Plan Estatal de Vivienda no debe concebirse como una “imposición” o un “chantaje”, sino como el resultado de un trabajo “serio y riguroso”, basado en propuestas constructivas. Así lo expresó Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y responsable del área de vivienda, quien subrayó la necesidad de una colaboración leal entre administraciones para hacer frente al grave problema de la vivienda en España.