Arrancan las perforaciones en la A-5 para la construcción del túnel subterráneo

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que este jueves comenzarán las perforaciones en la A-5 con la instalación de los primeros pilotes que conformarán las pantallas del futuro túnel subterráneo. La intervención se inicia en la zona de Sanchorreja, donde ya se ha cortado el paso inferior desde el pasado lunes.
Los pilotes, con una longitud de entre 14 y 17 metros, se colocarán en tres estructuras: pantalla sur, pantalla central y pantalla norte. En una primera fase, se ejecutarán las pantallas sur y central, tras lo cual se instalará la losa superior sur, que servirá como techo del túnel y sobre la que se urbanizará el Paseo Verde del Suroeste. Este nuevo espacio permitirá la conexión de los barrios actualmente separados por la autovía. Una vez finalizados estos trabajos, el tráfico se desviará y se procederá a la construcción de la calzada norte, lo que está previsto para finales de año.
Cierre de la calzada sur y limitaciones en la circulación
A partir de la madrugada del lunes 10 de febrero, la calzada sur en sentido entrada a Madrid quedará completamente cerrada al tráfico, por lo que toda la circulación se desviará a la calzada norte, donde se habilitarán dos carriles por sentido. Esta reordenación del tráfico se mantendrá hasta finales de 2024, periodo en el que se avanzará en la construcción del túnel. Durante la duración de las obras, la velocidad máxima permitida en la zona se reducirá a 50 km/h para garantizar la seguridad vial.
Supresión de pasos inferiores y puesta en marcha de un servicio de autobús gratuito
Las obras implicarán la eliminación de seis pasos inferiores peatonales en distintos puntos del trazado, afectando a las conexiones habituales de los vecinos de la zona. Como alternativa, los ciudadanos podrán utilizar otras pasarelas y pasos subterráneos cercanos, como el del Anillo Verde Ciclista, la avenida del Padre Piquer o el enlace de Batán.
Desde el próximo 10 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un servicio especial de autobús gratuito operado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Este servicio, con un recorrido circular, conectará los barrios de Lucero y Batán para facilitar la movilidad de los peatones afectados por las modificaciones en el tránsito.