Uno de cada cinco coches falla la ITV por las ruedas

Un total de 204.593 vehículos pasaron la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 9,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Archivo de Vehículos regional facilitados por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).
De los vehículos inspeccionados, 171.277 superaron la revisión en el primer intento, situando el índice de rechazo en un 16,3%, ligeramente por debajo del 16,8% registrado en mayo de 2024. No obstante, los defectos graves siguen siendo motivo de preocupación, especialmente aquellos relacionados con las emisiones contaminantes, que representan el 30,3% del total de rechazos.
El capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión fue la tercera causa más frecuente de rechazo, con un 19% de los defectos graves detectados. Aunque supone un leve descenso respecto al 19,6% del año anterior, desde AEMA-ITV se advierte del peligro que estos fallos representan, especialmente en época estival, donde el calor puede acelerar el desgaste de los neumáticos y aumentar el riesgo de reventones.
En segundo lugar, los fallos en alumbrado y señalización representaron un 26,6%, seguidos por los frenos, que concentraron el 7,2% de los defectos graves, cifra prácticamente idéntica a la del año anterior.
Desde AEMA-ITV se subraya la importancia de realizar una revisión preventiva del vehículo antes de los desplazamientos estivales. Las altas temperaturas pueden reducir hasta en un 15% la vida útil de los neumáticos, por lo que se recomienda comprobar la presión y el estado de la banda de rodadura antes de emprender cualquier viaje.
En la Comunidad de Madrid existen más de 70 estaciones de ITV disponibles para los conductores. Además, la inspección puede realizarse hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin afectar la validez del siguiente examen. Desde la asociación recuerdan que la ITV no es solo un requisito legal, sino una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente.