El futuro Museo Cajal se ubicará en el Colegio de Médicos de Madrid

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha propuesto que el Museo Cajal, concebido para difundir y preservar el legado del Nobel Santiago Ramón y Cajal, tenga su sede en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Durante una reunión del Grupo de Trabajo del Legado Cajal, el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa comunicó esta propuesta, según información adelantada por El País y confirmada por Europa Press. La familia de Ramón y Cajal expresó su satisfacción tras conocer la iniciativa, conforme a fuentes presentes en la reunión.
Un museo nacional para un legado universal
El Consejo de Ministros aprobó hace casi un año el real decreto que establece la creación del Museo Cajal como Museo Nacional de titularidad estatal, dependiente del Ministerio. La norma fija su sede en la ciudad de Madrid y contempla la posibilidad de establecer sedes filiales en otros municipios mediante acuerdos con otras administraciones.
El museo se encargará de preservar y difundir el extenso legado de Santiago Ramón y Cajal y su Escuela. El patrimonio, declarado Bien de Interés Cultural el 2 de abril, está compuesto por 28.222 bienes de carácter documental, bibliográfico, científico, técnico, fotográfico y personal.
Funciones del nuevo espacio museístico
El testamento del histólogo legó al Instituto Cajal del CSIC su colección de preparaciones microscópicas, instrumental científico, medallas, libros, y otros elementos de laboratorio. El Museo Cajal asumirá la custodia, conservación y exposición de estos bienes, junto a tareas de catalogación, restauración y exhibición ordenada.
Asimismo, organizará exposiciones temporales relacionadas con las neurociencias y la historia de la ciencia, pondrá a disposición de investigadores los fondos documentales, y fomentará la cooperación con otras instituciones nacionales e internacionales del ámbito científico y museístico.
Una iniciativa enmarcada en el "Año de investigación Ramón y Cajal"
Esta propuesta se inscribe dentro del "Año de investigación Ramón y Cajal", declarado por el Gobierno para el periodo 2022-2025 como Acontecimiento Excepcional de Interés Público. El objetivo es destacar y proteger la figura de Ramón y Cajal como referente de la ciencia española y universal.
La futura sede en el Colegio de Médicos de Madrid permitirá integrar el legado de uno de los grandes pioneros de la neurociencia en un espacio histórico de la medicina, reforzando su carácter divulgativo y científico.