Madrid impulsa el cine de no ficción con una nueva edición de las Residencias Joaquim Jordà

El Museo Reina Sofía, en colaboración con FIDMarseille y Doclisboa, ha lanzado este miércoles la cuarta convocatoria del programa de Residencias Joaquim Jordà, orientado a cineastas y artistas especializados en ensayo fílmico, cine experimental y cine de no ficción.
Apoyo a la creación fílmica independiente
El objetivo del programa es fomentar el desarrollo de proyectos audiovisuales en estos ámbitos, facilitando además su proyección internacional mediante el acceso a redes de producción y plataformas de debate profesional. La iniciativa conjunta, que combina la participación de un museo y dos festivales internacionales, seleccionará a dos beneficiarios, quienes recibirán una dotación económica de 9.000 euros cada uno.
Inspiradas en la obra del cineasta Joaquim Jordà (1935–2006), las residencias toman su nombre como homenaje a un autor clave en la evolución del cine de no ficción en España. Jordà, cuya filmografía forma parte de la Colección del Museo Reina Sofía, fue galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía en 2006, año de su última retrospectiva en vida en FIDMarseille.
Investigación, archivo y redes profesionales
Las residencias se estructuran en torno a una estancia de investigación y desarrollo en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en Madrid, que se complementa con la participación en FIDLab (plataforma de coproducción del festival FIDMarseille) y los espacios de pensamiento de Doclisboa.
Durante la residencia, los proyectos acceden a fondos, archivos y redes de colaboración del museo, contando con el acompañamiento del Departamento de Cine y Nuevos Medios. Los trabajos seleccionados son automáticamente evaluados por el jurado independiente de FIDLab, lo que refuerza su visibilidad en circuitos de coproducción internacionales.
Por su parte, Doclisboa, celebrado en la segunda quincena de octubre, facilita a los residentes un entorno de reflexión y contacto profesional, orientado a la inserción de sus obras en el contexto internacional del cine contemporáneo.