La ORCAM retoma su presencia internacional con un concierto en Alemania ante 2.000 personas

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha vuelto este domingo a los escenarios internacionales tras una década de ausencia con un concierto celebrado en el prestigioso Festival de Música de Rheingau, en Wiesbaden (Alemania), ante más de 2.000 asistentes.
El evento, dirigido por la titular de la agrupación, Alondra de la Parra, ha incluido piezas emblemáticas del repertorio español y europeo, como fragmentos de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla, Carmen de Bizet y zarzuelas como Luisa Fernanda o Granada, interpretadas por la mezzosoprano Gaëlle Arquez y el tenor Rolando Villazón.
En el marco de esta proyección internacional, la Comunidad de Madrid ha anunciado que la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) actuará en abril de 2026 en el Teatro San Martín de Buenos Aires. Lo hará junto al Ballet Español de la Comunidad de Madrid con Viaje al Amor Brujo, una producción que aúna tradición y vanguardia, con coreografías de Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños, dirección artística de Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra, e iluminación de Pedro Yuste. La música, basada en obras de Manuel de Falla, contará con arreglos originales de Dani de Morón.
La ORCAM abrirá el próximo 26 de julio el Festival de San Lorenzo con una versión en concierto de la ópera Carmen, con motivo del 150º aniversario de su estreno en París. El concierto, que se celebrará en el Teatro Auditorio, estará dirigido por el maestro Óliver Díaz y contará con la dirección coral de Josep Vila i Casañas. El elenco lo encabezan la mezzosoprano Ketevan Kemoklitze como Carmen, el tenor Arturo Chacón Cruz como Don José, la soprano Leonor Bonilla en el papel de Micaela y el barítono Ángel Ódena como Escamillo, junto a otros solistas destacados.
Por su parte, el Coro de la Comunidad de Madrid actuará el próximo 13 de agosto en el Festival Bal y Gay, en Lugo, junto a la Real Filharmonía de Galicia. Bajo la batuta de Diego Martín-Etxebarria y con dirección coral de Javier Fajardo, interpretarán la Sinfonía n.º 3 de Schubert y el Réquiem en re menor de Mozart. Las voces solistas estarán a cargo de Manon Chauvin, Teresa López, Francisco Braojos y Elier Muñoz.