Matadero Madrid inaugura su temporada otoñal con festivales, talleres y propuestas familiares

Matadero Madrid, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, abrirá su nueva temporada en septiembre con una amplia programación que incluye el regreso del Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas (L.E.V.), una instalación de la artista Cristina Mejías y el laboratorio colaborativo 'LAB 4 Futuros Raros', entre otras actividades.
Del 18 al 21 de septiembre tendrá lugar la séptima edición del Festival L.E.V., comisariado por la plataforma Datatron, que reunirá las propuestas más actuales de experimentación sonora, audiovisual y digital. La programación incluirá instalaciones, conciertos y actividades inmersivas.
En octubre, Cristina Mejías presentará una exposición 'site specific' en la Nave 0 dentro del programa Abierto x Obras, comisariada por Soledad Gutiérrez. La instalación gira en torno al agua como elemento simbólico y estructural, proponiendo un recorrido por un ecosistema frágil mediante escultura, vídeo e instalación.
Medialab desarrollará una nueva edición de su laboratorio 'LAB 4 Futuros Raros', centrado en la exploración de la inestabilidad social y los escenarios inciertos actuales. Además, el colectivo holandés Metahaven presentará en primicia su obra 'Hometown', junto a un nuevo encargo titulado 'Collapse of the Weave Function' y un taller sobre geodiseño.
La convocatoria Intermediae Distribuido impulsará tres proyectos participativos en los distritos de Arganzuela y Usera. Estas iniciativas abordarán temáticas como las violencias cotidianas a través del deporte, las culturas del duelo en el sur de Madrid y la creación de un fotolibro comunitario en Usera.
Cineteca Madrid retomará su programación en septiembre con ciclos dedicados al cine espiritual, el cine checo de los años 70 y representaciones del apocalipsis. Del 11 al 14 de diciembre se celebrará la octava edición de Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, que incluirá proyecciones, talleres, encuentros y entrega de premios.
El Centro de residencias artísticas continuará apoyando el tejido creativo local con nuevas convocatorias y la vuelta del programa PETRA de escritura experimental. En noviembre, abrirá sus puertas al público para mostrar el trabajo de los artistas residentes. Igualmente, el FabLAB ofrecerá talleres y formación en fabricación digital.
Matadero Madrid mantendrá su apuesta por el público familiar este otoño con talleres y actividades adaptadas a niños y acompañantes. Entre las propuestas destacan el taller de construcción de casas para duendes, espectáculos participativos como 'Escaramuza Fluorescente' y zonas de juego libre para todas las edades.