Los asistentes a festivales podrán seguir disfrutando de música en directo en interiores en Ifema Madrid

Los asistentes a festivales podrán seguir disfrutando de música en directo en interiores en Ifema Madrid

IFEMA Madrid ha decidido prescindir este año de los festivales de música al aire libre, pero mantendrá su programación de eventos musicales en espacios interiores.

Así lo han confirmado fuentes del consorcio, que han recalcado que la decisión no implica cancelaciones, sino una reorientación de su modelo de actividad.

La institución ferial ha trasladado esta decisión a los promotores y profesionales del sector de la música en vivo, defendiendo que se trata de una “decisión de negocio” motivada por su estrategia para este ejercicio. De este modo, en 2025 se celebrarán en el recinto un total de 26 festivales en espacios cerrados, con una previsión de asistencia que alcanza las 375.000 personas.

El anuncio se produce después de que el Diario El Mundo adelantase que Ifema habría optado por cancelar todos los eventos musicales al aire libre a raíz de las quejas vecinales por el ruido y por la preparación del futuro circuito urbano de Fórmula 1. Desde Ifema han rechazado esta interpretación, asegurando que festivales como Elrow Town o Brunch Electronik no han sido cancelados, sino que simplemente no se realizarán en formato exterior.

El Ayuntamiento respalda la decisión y destaca la apuesta por eventos globales

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha explicado durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que desde Ifema se ha apostado por priorizar su oferta indoor, una línea que ya ha demostrado su capacidad para acoger exitosamente numerosos eventos musicales. En este sentido, ha afirmado que el Consistorio, como parte del Consorcio de Ifema, respeta plenamente la decisión adoptada por la entidad ferial.

Preguntada por el impacto del circuito urbano de Fórmula 1, que recorrerá parte de las instalaciones de Ifema Madrid, Sanz ha valorado el proyecto como “prioritario para la ciudad”, destacando su proyección internacional y su capacidad para convertir a Madrid en un referente global en la organización de grandes eventos.

En cuanto a las quejas vecinales, especialmente por parte de los residentes del distrito de Hortaleza, la delegada de Seguridad y Emergencias ha recordado que el Ayuntamiento ha mantenido “múltiples reuniones” con los vecinos para atender sus preocupaciones. A su juicio, la normativa acústica vigente en la capital es “garantista y bastante restrictiva”, por lo que no se considera necesario imponer nuevas limitaciones específicas para determinados ámbitos.

La vicealcaldesa ha querido también resaltar que Madrid cuenta con numerosos enclaves en los que podrían desarrollarse eventos musicales al aire libre, lo que permitiría diversificar la oferta cultural sin renunciar a la calidad de vida en las zonas residenciales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.