Google niega la pérdida de tráfico por la IA y defiende un aumento de los clics de calidad en su buscador

Google ha rechazado las críticas que apuntan a un descenso del tráfico web derivado de la incorporación de funciones de Inteligencia Artificial en su buscador, como los resúmenes automáticos o el modo conversacional con IA. Según la compañía, estas herramientas no sólo no reducen las visitas, sino que han impulsado el número de clics de calidad, es decir, aquellos en los que los usuarios permanecen en la página en lugar de abandonarla rápidamente.
La tecnológica responde así a las voces que, en los últimos meses, han advertido del impacto de la inteligencia artificial generativa en el ecosistema digital. Entre ellas se encuentra la del director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, quien alertó de que los usuarios están cambiando su comportamiento al obtener respuestas directas en el propio buscador, sin necesidad de acceder a las páginas originales. A esta preocupación se suman informes como el del Pew Research Center en Estados Unidos, que constata una reducción en el número de clics cuando se muestran respuestas generadas por IA.
Los resúmenes de Google, conocidos como AI Overviews, aparecen en la parte superior de la página de resultados y ofrecen una síntesis inmediata de la información solicitada por el usuario, con enlaces a las fuentes utilizadas. Aunque estos módulos tienen el potencial de acaparar la atención y reducir la navegación, Google asegura que el tráfico orgánico total se ha mantenido estable respecto al año anterior y que, además, ha mejorado la calidad de los clics derivados desde el buscador.
La compañía distingue entre dos tipos de búsquedas: aquellas en las que el usuario solo necesita una respuesta rápida —como la fecha de la próxima luna llena— y otras más complejas que requieren un análisis en profundidad. En estas últimas, los enlaces incluidos en los resúmenes permiten acceder directamente a contenidos especializados, lo que, según Google, ha incrementado el valor de las visitas y el tiempo de permanencia en las webs enlazadas.
La multinacional con sede en Mountain View admite, sin embargo, que el tráfico no se distribuye de forma homogénea, ya que la web es dinámica y la atención de los usuarios se dirige hacia distintos destinos. Esto significa que mientras algunos sitios pueden experimentar una caída, otros están viendo un aumento.
Asimismo, defiende que sus modelos de IA han sido entrenados para entender la estructura de la web y saber cómo y cuándo enlazar contenido, siempre respetando los protocolos abiertos que permiten a los sitios web controlar cómo aparece su información en el buscador. De este modo, Google busca tranquilizar a los editores y medios digitales preocupados por el posible efecto de la automatización sobre sus ingresos por visitas.