Colmenar de Oreja acoge el Museo ‘Ulpiano Checa’

 

Desde el próximo 7 de septiembre de 2012 hasta el 15 de enero de 2013 se podrá contemplar en el Museo 'Ulpiano Checa' de Colmenar de Oreja.

Una exposición con obras sacras que abarcan desde el s. XV al s. XXI. Las obras proceden de diversas parroquias y monasterios de nuestra Diócesis de Getafe, contando con firmas tan importantes como Ribera, Carducho o Murillo. Asimismo, habrá piezas góticas, renacentistas y alguna pieza de barroco colombino, junto a textiles y orfebrería.

La Diócesis de Getafe en colaboración con el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, la Fundación San Juan y la Real Hermandad del Santísimo Cristo del Humilladero han organizado esta Exposición de Arte Sacro, excepcional por la calidad y cantidad de sus muestras, en el año de la fe.

En palabras de D. Joaquín Mª, Obispo de Getafe y Presidente de la Exposición: "esta muestra de arte sagrado debe llevarnos a reconocer que cada una de las obras que se recogen en esta exposición -provenientes de monasterios y parroquias de la Diócesis- son fruto de la fe, no sólo de los autores, sino también de aquellos fieles de la Diócesis de Getafe que durante tantos siglos han venerado la presencia de Dios en su existencia. Todas las piezas fueron creadas para satisfacer necesidades litúrgicas y devocionales, poniendo de relieve la necesaria interrelación que existe entre arte y fe. La exposición ayuda a manifestar la belleza de la fe a un mundo que, a veces, no es consciente de la presencia misteriosa de Dios en medio de él. Deseo que todos los que se acerquen a visitar la exposición sean atraídos, a través de la belleza estética de las obras, a la Suma Belleza del Creador".

Merece destacar que muchas de la obras que componen esta muestra es la primera vez que salen de sus parroquias y son mostradas al público. Entre las piezas que los fieles amantes del arte podrán contemplar se encuentran: el cáliz del Cardenal Cisneros, s. XV, proveniente del Convento de las Agustinas Recoletas de Colmenar de Oreja; el cuadro de Santa Isabel de Hungría, s.XVII, de Murillo, proveniente de la Parroquia Asunción de Ntra. Sra. en Chinchón, de donde es también el óleo sobre lienzo de San Sebastián, s.XVII, obra de José de Ribera; sin olvidar los cuatro lienzos atribuidos a Carducho, s. XVII, del Convento de las Clarisas Franciscanas de Griñón... Cruces procesionales, cantorales, cálices, casullas, dalmáticas... completan esta muestra de la presencia de Dios en el mundo.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.