Eduardo Larrañaga: “El Hospital de La Princesa se encuentra en un momento difícil"
![Eduardo Larrañaga: “El Hospital de La Princesa se encuentra en un momento difícil" Eduardo Larrañaga: “El Hospital de La Princesa se encuentra en un momento difícil"](/images/stories/noticias/2012/junio-diciembre/121112_hospital_la_princesa.jpg)
El Hospital La Princesa está viviendo las últimas semanas una convulsa inestable situación ante el anuncio de la posible conversión del hospital en un centro especializado en las patologías de mayores de 75 años.
Desde Madrid Actual , hemos querido saber cuál es la situación y hemos tenido una entrevista con el Jefe de Cirugía, Eduardo Larrañaga.
¿Cómo se encuentra a día de hoy el Hospital La Princesa?
En estos momentos tenemos bastante poca información y se siguen apoyando a nuestros representantes, que en estos momentos están reunidos con los representantes de la consejería, (...) se tienen más de 130.000 firmas en estos momentos, apoyando que este despropósito que no llegue a algún fin (...) No se tenía ni la más mínima noticia y la primera noticia fue un poco a traición y alevosía a las 14 horas del miércoles pasado, UE es cuando el director general de hospitales se presenta en este centro para comunicarnos que que se iba a transformar en un hospital monográfico de tratamiento de los ancianos donde iban a desaparecer una serie de servicios, indiscutiblemente la universidad debe de desaparecer, ya que los alumnos deben pasar por todos los servicios; y la investigación, que cuando se habla de este tema, hay que tener en cuenta que el instituto de investigación del hospital es el más potente de la Comunidad de Madrid y el segundo de España, es decir, que el número de publicación de impacto, entrevistas extranjeras, es altísimo. (...)
Te puede interesar
Después de esa reunión donde le comunicaban que querían hacer con el hospital, ¿Han vuelto a tener alguna reunión con el director o un responsable político o con alguien?
El martes de la semana pasada creo recordar que se tuvo una primera reunión con el Consejero de Sanidad, donde se aclararon pocas cosas, pero por lo menos se veía una línea de comunicación, de trabajo, aclarar conceptos. Creo que esta negociación puede ser larga. Estamos viendo que tenemos un gran medio, de ustedes, de todos los medios, la prensa, la radio, revistas extranjeras, es algo que nadie esperaba. Quizá lo más importante yo creo que ha sido que la Asociación europea, española y madrileña geriatras, han hecho unos manifiestos muy duros, diciendo que hacer un hospital monográfico geriátrico, de pacientes mayores de 75 años, es un experimento que no existe en el mundo, y que sería una especie de gueto, donde estarían muy discriminados los pacientes mayores, pues que dese cuenta que si aquí empiezan a quitar especialidades (...)
Ayer pasadas las 11 de la noche se recibió una visita inesperada pero que para sus intereses ha sido muy positiva, y es que la alcaldesa de Madrid ha firmado para pedir impedir la conversión de este hospital a un centro especializado en patologías de mayores de 75 años. ¿Puede suponer este hecho un alivio para ustedes y que el gobierno madrileño se replantee lo que quiere hacer?
Hay cosas que todavía como ciudadano y como médico que entiendo muy poco, como un presidente de la comunidad, con el recetazo se enfrenta directamente con el presidente de su propio partido y de la nación, entonces esas cosas me cuestan. Entonces el que haya diferencias entre la alcaldía y la Comunidad de Madrid, que lo hemos visto durante las legislaturas anteriores. Es un gesto de agradecer a la señora Botella el que haya firmado, quizá ha sido una manera de difundir y seguir difundiendo que el Hospital de La Princesa se encuentra en un momento malo, en un momento difícil y hay que echarle una mano.
También consta la firma de su yerno, Alejandro Agag, pero un residente de guardia ha explicado que no vio a Agag, ¿Se tiene constancia de que él estuviese?
Lo único que le puedo decir es que yo no le he visto a la residente y a los adjuntos que trataron a este paciente. Se que me han dicho que estuvo Ana Botella y lo único que puedo decir es que esta mañana en un periódico venía una foto de las firmas donde parece ser que una del as firmas era la del yerno de Ana Botella.
En cuanto a las firmas, ¿se ha marcado un tope o se pretende recoger la mayoría posible?
No lo sé si hay tope. Es un flujo constante ahora mismo acabo de pasar por la entrada del hospital y parecía la entrada de un cine, de gente, de sobre todo, de usuarios que están viniendo, que se están concenciando, que vienen a firmar porque en el fondo es hospital. Lleva 160 años inicialmente estaba en la calle areneros pero en el año 54 se transladó y desde ese año todos los vecinos del barrio de Salamanca están acostumbrados a ver su hospital. Y ha sido su hospital, si no de manera directa, indirecta o familiares, han sido atendidos, han ido millones de personas; y el decir de pronto que se transforma este hospital en otra cosa no están de acuerdo.
https://www.madridactual.es/videos/audios/entrevista_eduardo_larranaga.mp3
Escribir un comentario