La Comunidad facilita la integración laboral de más de 43.000 madrileños con discapacidad

La Comunidad facilita la integración laboral de más de 43.000 madrileños con discapacidad

La Comunidad de Madrid destinará este año cerca de 70 millones de euros para facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad, 43 millones en el área de empleo y 27 millones en asuntos sociales.

El Ejecutivo autonómico lleva a cabo dos programas específicos de fomento del empleo de estas personas: uno apoyando los proyectos que generen empleos estables en CEE y otro de apoyo a las contrataciones indefinidas y a la eliminación de barreras en empresas ordinarias. Gracias a estas iniciativas, más de 43.000 personas han encontrado trabajo desde 2007.

"Desde la Comunidad de Madrid creemos que la discapacidad no puede ser una limitación añadida al acceso al mercado de trabajo. A todos nos corresponde promover su participación e inclusión en la sociedad y fomentar sus posibilidades de acceso a puestos de trabajo" explicó el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, durante su visita al Centros Especiales de Empleo (CEE) La Veguilla, en Villaviciosa de Odón, con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Casi el 15% de todos los contratos a personas con discapacidad se realizan en la Comunidad de Madrid. En lo que llevamos de año se han realizado 7.779 contratos a estas personas, un 14% más que en el mismo periodo de 2011 (el 70% de las contrataciones han sido en CEE y el resto en empresas ordinarias).

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura autoriza y apoya a los CEE, que deben contar en su plantilla con al menos un 70% de trabajadores con discapacidad y tienen como principal objetivo facilitar la integración laboral de estas personas en el mercado ordinario de trabajo. Son ya más de 9.000 los madrileños que tienen empleo en la actualidad gracias a estos centros (hay 206 en la región).

El CEE La Veguilla está gestionado por la Fundación Promiva, que en 2012 cumple su 30 aniversario. Se dedica al desarrollo, producción y venta de plantas ornamentales y sus actividades comprenden todo lo relacionado con la jardinería, desde la compra de las materias primas, hasta la venta y transporte de los productos obtenidos. Es uno de los principales viveros de producción de plantas de la región.

González recorrió las instalaciones de La Veguilla, que tiene una superficie productiva de 14.400 metros cuadrados y que cuenta con una plantilla de 47 trabajadores. En este mismo complejo, la Fundación Promiva cuenta con otro CEE denominado Biomiva, donde trabajan otras 34 personas con algún tipo de discapacidad, a las que se suman otras 52 del Centro Ocupacional Virgen de Lurdes. Es decir, en estos centros, la Fundación Promiva forma y emplea a 133 personas con discapacidad intelectual con el apoyo económico de la Comunidad de Madrid.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.