Los madrileños solicitan cambio de hospital en casi 300.000 citas

 

Desde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección.

Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Estos y otros datos sobre el uso que los ciudadanos están haciendo del derecho a la libre elección de profesional y centro, tanto en Atención Especializada como Primaria, han sido facilitados por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

El ejercicio de este derecho se utiliza preferentemente en las especialidades de Alergología, Rehabilitación, Cirugía Pediátrica, Medicina Interna y Reumatología. Los centros hospitalarios que más pacientes han ganado a lo largo de este periodo por la elección de los usuarios han sido el Hospital Niño Jesús, monográfico en Pediatría, y los hospitales de agudos generales Fundación Jiménez Díaz y Hospital Clínico San Carlos.

Respecto a la libre elección en Atención Primaria que entró en vigor el 15 de octubre de 2010, un total de 611.049 personas han elegido médico, pediatra y/o enfermera y se han producido 1.064.852 cambios por libre elección. De ellos, 472.017 han sido de médico de familia, 105.476 de pediatra y 487.359 de enfermera.

Según la última encuesta de satisfacción realizada entre los ciudadanos que han ejercido la libre elección, el 94,9% de los usuarios se ha declarado satisfecho o muy satisfecho con el servicio del Centro de Atención Personalizada, que gestiona las peticiones.

Para permitir el ejercicio de la libre elección sanitaria el Servicio Madrileño de Salud, a través de la Dirección de Atención al Paciente y la Dirección de Sistemas de Información, ha puesto en marcha diferentes herramientas para el ciudadano y el profesional.

Así, se han multiplicado los canales de acceso para solicitar cita en el marco de la libre elección. Para obtener cita con el profesional de Atención Primaria el ciudadano puede solicitarla en la Unidad Administrativa de su Centro de Salud, por teléfono a través del Centro de Atención Personalizada (CAP), cita sanitaria online desde cualquier ordenador, cita por voz y a través de los quioscos con terminales de citación ubicados en 104 centros de salud. Asimismo, se pueden obtener las citas para el especialista (las solicitadas por el médico de atención primaria) a través de la web, CAP y de los terminales de cita.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.