Los olivos de Villarejo de Salvanés tienen muy poca aceituna este año
![Los olivos de Villarejo de Salvanés tienen muy poca aceituna este año Los olivos de Villarejo de Salvanés tienen muy poca aceituna este año](/images/stories/noticias/2012/junio-diciembre/121204_recogida_aceitunas.jpg)
La sequía y la gran cantidad que ofrecieron el año pasado hacen que esta campaña se prevea especialmente escasa en cuanto a cantidad. Eso no significa que la calidad sea peor, al contrario, podría ser mejor.
Viendo la poca aceituna de los olivos del campo, la Cooperativa Recespaña, la más importante de la Comunidad de Madrid, hace unas previsiones muy malas de cara a la campaña de recogida para este año: se calcula que no se superarán los 2 millones de kilos. Uno de los peores datos de los últimos 10 años.
Te puede interesar
Con respecto a la sequía, cuando un año es lluvioso el olivo tiene un fruto abundante, pero los años secos dejan poca aceituna, como es el caso.
El pasado año la cantidad recogida estuvo también por encima de la media, (Recespaña recogió en 2011 más de 11 millones de kilos de aceituna y esta temporada las previsiones hablan de entre 1 millón y medio y 2 millones como máximo), de modo que este año los olivos descansan. Este es un proceso natural en el olivo.
La campaña de recogida comenzará alrededor del 12 de diciembre. La manera de recoger la aceituna ha cambiado mucho en los últimos años. No hace tanto se utilizaban palos para que la aceituna fuera cayera al suelo. Ahora cada vez son más habituales los aparatos de motor o mecánicos como los vibradores con paraguas.
Las variedades madrileñas son la manzanilla autóctona, carrasqueño, cornicabra y picual.
Escribir un comentario