UPyD Las Rozas solicitará que una plaza lleve el nombre de un disidente cubano

UPyD Las Rozas solicitará que una plaza lleve el nombre de un disidente cubano

El próximo viernes 21 de diciembre, Unión Progreso y Democracia llevará al Pleno Municipal una moción solicitando que una plaza de Las Rozas reciba el nombre de «Oswaldo Payá» en recuerdo y homenaje al importante disidente cubano fallecido el pasado verano en un accidente de tráfico cuyas circunstancias aún están sin aclarar en su totalidad.

En la exposición de motivos, Unión Progreso y Democracia recuerda cómo esta formación propuso hace tiempo a Oswaldo Payá como candidato al Nobel de la Paz junto con la conocida activista y blogera cubana Yoani Sánchez. UPyD apoyó desde su fundación a Payá y al Movimiento Cristiano por la Liberación, organización que lideró hasta su fallecimiento.

Según declaró Cristiano Brown, concejal portavoz de UPyD Las Rozas, «confío en que la propuesta salga adelante, para que nuestra localidad sea una de las primeras de España en rendir un merecido homenaje a este luchador por la libertad que fue Oswaldo Payá, fundador del proyecto Varela, y, sobre todo, para asegurarnos de mantener vivo su recuerdo y el de los valores democráticos que defendió durante toda su vida».

«Es un pequeño gesto que creemos necesario, tanto a modo de homenaje y de solidaridad con el pueblo cubano como para recordar a la opinión pública la necesidad de apoyar una Cuba libre de dictadura», explicó Brown.

Para el portavoz magenta, la muerte de Payá fue un duro golpe para todos los que desean un futuro democrático para Cuba, «en momentos de crisis económica y política», continuó Brown, «la lucha de Payá nos recuerda a todos que siempre se puede hacer algo, incluso en condiciones mucho más duras» que las que se viven en España en estos momentos. El edil recordó las palabras de Oswaldo Payá, «las dictaduras no son ni de derechas ni de izquierdas, son dictaduras».

El proyecto Varela

En 2002, el Parlamento Europeo concedió a Oswaldo Payá el Premio Sajarov, en reconocimiento a su labor como principal impulsor del Proyecto Varela. Esta iniciativa, nacida en el año 1998, se basaba en la propia legislación vigente en Cuba para fomentar y obligar al estado a emprender una reforma constitucional, a través de un referéndum. El Proyecto Varela plantea que los ciudadanos se doten a sí mismos de las libertades que les han sido negadas durante décadas, como la libre asociación, la libertad de expresión y de prensa, elecciones libres, la libertad de empresa y una amnistía para los presos políticos.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.