Las infraestructuras educativas en Pinto reciben 20 millones de euros de la Comunidad
![Las infraestructuras educativas en Pinto reciben 20 millones de euros de la Comunidad Las infraestructuras educativas en Pinto reciben 20 millones de euros de la Comunidad](/images/stories/noticias/2013/130214_infraestructuras_educativas_pinto.jpg)
La Comunidad de Madrid lleva invertidos un total de 20 millones de euros en nuevas infraestructuras educativas públicas en la localidad de Pinto desde 2004.
Gracias a este importante esfuerzo inversor llevado a cabo por el Gobierno regional, se han construido una nueva Escuela Infantil, un colegio de educación infantil y primaria, un instituto de secundaria y una escuela oficial de idiomas. Asimismo, la consejería de Educación ha realizado durante este tiempo varias actuaciones de ampliación en centros públicos de Pinto así como obras de mejora y dotación en nuevas tecnologías.
La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, acompañada por la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, visitó esta mañana las instalaciones ampliadas del instituto público Calderón de la
Barca, que entraron en funcionamiento el pasado inicio de curso y que han supuesto seis nuevas aulas y tres laboratorios.
Gracias a esta actuación de la Comunidad de Madrid, el Calderón de la Barca dispone ya de una oferta total de 690 plazas (480 de Secundaria y 210 de Bachillerato). Estas obras de ampliación han supuesto una inversión cercana al millón (882.894 euros) a los que hay que Sumar 6,1 millones que invirtió el Gobierno regional en la construcción de la primera fase del Instituto, inaugurado en septiembre de 2008.
La Comunidad amplía y reforma 51 centros este curso
La ampliación del Instituto Calderón de la Barca de Pinto forma parte de las 51 ampliaciones y reformas (38 Colegios y 13 Institutos) que el Ejecutivo autonómico lleva a cabo este curso escolar 2012-2013. Dichas actuaciones permitirán incrementar la oferta educativa en la región en más de 9.000 nuevas plazas. 31 de estas infraestructuras funcionan desde el comienzo de curso, en el mes de septiembre, y las restantes lo están haciendo a lo largo del curso.
A estos trabajos se suma la puesta en marcha este curso escolar de un total de 23 nuevos centros educativos públicos (10 Escuelas Infantiles, 10 Colegios y 3 Institutos), lo que ha permitido incrementar en casi 5.900 puestos escolares la oferta educativa en la región.
Escribir un comentario