Majadahonda conjuga el ocio y el descanso de sus vecinos

Majadahonda conjuga el ocio y el descanso de sus vecinos

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalia de Urbanismo Mantenimiento de la Ciudad y Vivienda, ha dado luz verde a la nueva Ordenanza de Terrazas tras superar una tramitación en la que han participado activamente las entidades ciudadanas con propuestas que han enriquecido el texto definitivo y en la que ha prevalecido la necesidad de salvaguardar el bienestar y el descanso de los vecinos.

La Ordenanza Reguladora de la Autorización y Régimen de Funcionamiento de las Terrazas Anejas a Establecimientos Hosteleros, aprobada hoy en el pleno municipal, amplía y renueva la anterior de 2006 y se adecúa a la situación actual de las terrazas y al desarrollo que han experimentado en los últimos años, ya que se han convertido en una de las alternativas de ocio más demanda por los vecinos.

El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Pérez, asegura que "he mantenido reuniones con asociaciones, como Asurmaj, la Asociación de Vecinos, el Círculo de Empresarios y Comerciantes y Hostelma, para escuchar a todos y hemos hecho un esfuerzo para atender y consensuar las demandas de los diferentes colectivos que han presentado iniciativas".

El nuevo reglamento, en el que también se han tenido en cuenta ordenanzas similares de otros municipios de la Comunidad de Madrid y del resto de España, amplía el marco normativo y supone mayores posibilidades y modalidades para el desarrollo de la actividad hostelera sin menoscabo para los intereses vecinales, ya que en su elaboración se ha impuesto el respeto por los horarios y las cotas de ruido.

En este sentido, la ordenanza establece que los niveles sonoros generados por las terrazas no podrán superar a los establecidos en la ley. Las quejas fundadas de los vecinos en este sentido darían lugar a una posible revocación de la autorización.

Las terrazas tienen la posibilidad de permanecer abiertas hasta las 00:00 h de lunes a jueves todo el año y los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta la 01:00 h en invierno y 01:30 h en verano.

Además de marcar con detalle las distancias en las vías públicas, el número de mesas, las características de su mobiliario o la longitud de las terrazas, el reglamento también prohíbe su implantación en zonas verdes y ajardinadas y la instalación de equipos sonoros que perturben la tranquilidad de los vecinos, aunque deja abierta la posibilidad de supuestos excepcionales que deberán ser aprobados por el Ayuntamiento.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.