Madrid alcanza los 682.000 parados en marzo
El desempleo subió un 2,51% en el primer trimestre del año en la Comunidad de Madrid hasta situarse al término del pasado mes de marzo en 682.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre enero y marzo, el desempleo subió en Madrid en 16.700 personas, aunque en los últimos 12 meses el incremento acumulado llega hasta 49.500 personas, un 7,82%.
En toda España, el aumento del desempleo fue de 237.400 personas, un 3,98%, en el primer trimestre de 2013, y de 563.200, un 9,99%, en los últimos 12 meses, hasta situarse el número de parados en 6.202.700.
Madrid aguanta mejor la crisis
Según los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos Madrid es la región española con menor pérdida de empleo del país (-0,48%). Los ocupados han caído en toda España un -1,90%, lo que supone que sólo 1 de cada 25 empleos perdidos en el país procede de la región. En términos interanuales, la caída del empleo en Madrid es del -3,26%, también muy inferior a la del conjunto de España (-4,58%).
La región tiene la tasa de empleo más alta de toda España: mientras que el 50,94% de las personas de 16 y más años de la Comunidad de Madrid están trabajando, a nivel nacional la proporción es del 43,47%, es decir, casi 7,5 puntos menos. Asimismo, Madrid tiene la segunda tasa de actividad más alta de toda España (63,96%) sólo por detrás de Baleares, y está cuatro puntos por encima de la tasa media española.
Escribir un comentario