España alcanza los 49 millones de habitantes por el aumento de extranjeros

España alcanza los 49 millones de habitantes por el aumento de extranjeros

La población en España creció en 115.612 personas durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025, la cifra más alta de la serie histórica, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El crecimiento interanual fue de 458.289 personas, lo que supone un aumento del 0,94%, la tasa más baja desde 2022. El incremento se debe exclusivamente a la llegada de población nacida en el extranjero, ya que el número de personas nacidas en España descendió.

El aumento de extranjeros impulsa el crecimiento

Entre octubre y diciembre de 2024, la población nacida en el extranjero se incrementó en 136.117 personas, situándose en 9.379.972 habitantes. Por el contrario, la población nacida en España se redujo en 20.505 personas.

En ese mismo trimestre, la población extranjera aumentó en 100.793 personas, alcanzando los 6.852.348 habitantes, lo que supone el 14% del total de la población española y marca un nuevo máximo histórico. Mientras tanto, las personas con nacionalidad española crecieron en solo 14.819.

Colombianos, venezolanos y marroquíes, los más numerosos

El INE detalla que los colombianos encabezaron las llegadas a España en 2024, con 43.400 personas, seguidos de los venezolanos (30.500) y los marroquíes (27.700).

Sin embargo, Marruecos fue también el principal país de destino de quienes emigraron desde España, con 12.300 salidas, seguido de Colombia (11.900) y Rumanía (9.900).

Crecimiento en todas las comunidades autónomas

Durante el cuarto trimestre del año, todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla experimentaron aumentos de población. Los mayores incrementos se registraron en la Comunitat Valenciana (0,47%), la Comunidad de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%).

Por el contrario, Extremadura fue la región con menor crecimiento poblacional (0,02%), seguida de Aragón (0,03%), Andalucía (0,04%), Baleares (0,07%) y País Vasco (0,12%).

 

El INE refleja también el aumento del número de hogares, que se incrementó en 33.401 durante el último trimestre de 2024, situándose en 19.425.559 a comienzos de 2025, lo que supone 111.548 hogares más que el año anterior.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.