González propone unidad, patriotismo y libertad el día Grande de Madrid
La Real Casa de Correos se ha convertido, como cada Dos de Mayo, en el epicentro de reunión de las altas personalidades del mundo de la política, la cultura, el Deporte y la empresa; la sociedad civil madrileña. Ha sido el primer día de la Comunidad de Madrid bajo la presidencia de Ignacio González, emotivo por la destinataria de una de las medallas de Oro que este jueves se han entregado: Esperanza Aguirre.
"Si somos fieles a los valores que nos hacen trabajar unidos, no hay nada que los españoles no podamos superar". Fue el mensaje de Ignacio González en su primer discurso un Día de la Comunidad, día en el que los resultados de la encuesta de Metroscopia para 'El País', según la cual el Partido Popular perdería la mayoría absoluta, estaban en boca de todos.
A los actos no han faltado, además de Aguirre, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el ministro de Justicia y ex alcalde y presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente de la Asamblea, Ignacio Echeverría. Consejeros, diputados, alcaldes. Iñigo Henríquez de Luna, portavoz popular en la Asamblea de Madrid, y los máximos representantes de la oposición regional también han acudido a la cita: Tomás Gómez (PSM), Eddy Sánchez (IU) y Luis de Velasco (UPyD). Jaime Lissavetzky, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, concejales de UPyD y de IU en el Consistorio, así como el portavoz del Pleno, Ángel Garrido, también han estado presentes.
Homenaje en el cementerio de la Florida
Los actos institucionales han comenzado a las 10:00 horas en el cementerio de La Florida, donde están sepultados los 43 madrileños fusilados en la madrugada del 3 de mayo de 1808 tras sublevarse contra las tropas napoleónicas.
González pasó revista a las tropas, visitó la cripta del cementerio, depositó una corona de laurel en la lápida de los Héroes del Dos de Mayó y firmó en el libro de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales, de la que desde hoy es Socio de Honor y que se encarga de la custodia del campo santo desde el año 1917.
El presidente de la Comunidad de Madrid llamó a defender, igual que lo hicieron aquellos madrileños de 1808 "los conceptos meridianamente claros de nación, libertad y soberanía nacional de quienes los ponen en cuestión". González defendió que sobre esos tres conceptos se asienta el futuro de los españoles en común, en paz y en prosperidad: "Deseo que su ejemplo de honor y lealtad inspire a los españoles a través de los tiempos".
Distinciones y medallas
Casi 2.000 asistentes han acudido a los actos del Dos de Mayo en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, donde a las 11:00 horas ha tenido lugar la entrega de distinciones y medallas con motivo del día grande de la región.
Ignacio González ha hecho entrega de los galardones por primera vez. La Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo la ha recibido: el periodista Alfonso Ussía, la Federación de Fútbol de Madrid, el empresario teatral Enrique Cornejo, el grupo musical Los Secretos, el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate, la pianista Carmen Díez, el arquitecto Ignacio Vicens, el presidente de la Real Academia Nacional de
Medicina, Joaquín Poch Broto; y la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial.
Con la Encomienda de Número de la Orden del Dos de Mayo han sido distinguidos: el Colegio Sagrada Familia de Urgel, la Sociedad Española de Medicina de Urgencia y Emergencias de Madrid; y las pastelerías La Mallorquina, El Riojano y La Santiaguesa. La Denominación de Origen Vinos de Madrid y el docente Bonifacio Alcañiz García han recibido la Cruz de la Orden del Dos de Mayo.
La Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid ha sido lograda por: la Sociedad Española de Electromedicina y Calidad; conjuntamente, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) y la Sociedad Española de la Ornitología; el geógrafo Eduardo Martínez Pisón; el director del colegio Nuestra Señora del Recuerdo, Padre Isidro González Madroño; la Asociación de Amas de Casa y Consumidores-usuarios de Madrid; la Hermana Almudena del Castillo, fundadora del comedor social Cachito de Cielo; y a Sor Pilar Mieres, que dirige la Residencia Infantil Vallehermoso.
Aguirre, Casillas y el COE, medallas de Oro
Ignacio González entregó las medallas de Oro de la Comunidad de Madrid a Esperanza Aguirre -la tenían el resto de expresidentes-, al portero del Real Madrid y de la selección española, Iker Casillas, y al Comité Olímpico Español (COE).
El presidente del COE, Alejandro Blanco, recogió la medalla. González enmarcó el reconocimiento en el "apoyo decidido" a la candidatura olímpica de Madrid para los Juegos de 2020: "Madrid 2020 es un proyecto de toda España que aúna la ilusión de deportistas y aficionados y que tendrá una importancia enorme para nuestro país y nuestra región", afirmó.
El jefe del Ejecutivo madrileño resaltó los méritos de Iker Casillas -que estuvo acompañado de su novia, Sara Carbonero, y del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez- aseverando que es "uno de los madrileños más universales y queridos que ha puesto de relieve su impecable trayectoria deportiva". "Sencillamente, nadie tiene su palmarés", subrayó. "Es el portero más laureado de la historia del fútbol y, a pesar de su juventud y de quedarle mucha carrera por delante, ya es un mito del madridismo y del fútbol mundial".
"Nunca ha renunciado a sus ideas para ascender en política, al contrario, ha estado y está en política porque tiene unos principios que defender y unas ideas que aplicar", dijo Ignacio González de su antecesora en el cargo, Esperanza Aguirre. La presidente del Partido Popular de Madrid dejó en manos de González la presidencia de la Comunidad hace ocho meses. "Conozco muy bien a Esperanza", aseguró el presidente regional, lo que se notó en su tono más emotivo.
Ignacio González describió a Aguirre como una magnífica presidenta y una de las voces políticas más claras de España: "Seguirá siendo, sin duda, una referencia para todos los madrileños". "Cree en la libertad por encima de todo y sabe que los individuos deciden mucho mejor que el Estado sobre sus intereses. Nunca ha renunciado a sus ideas para ascender en política, al contrario, ha estado y está en política porque tiene unos principios que defender y unas ideas que aplicar", manifestó González. Y recalcó: "En muchas ocasiones en solitario, pero con tesón y convicción, sembrando sus ideas hasta recoger los frutos de una gran gestión y de una gran victoria ideológica".
"Me gusta navegar en viento contrario"
Esperanza Aguirre agradeció los premios en nombre de todos los galardonados: "Todos los condecorados han destacado con su entrega y por el trabajo bien hecho. Además de haber ayudado que Madrid sea mejor constituyen un magnífico ejemplo para todos".
En su caso, quiso agradecer la distinción no sólo a los madrileños que le concedieron su confianza por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas, también a sus adversarios. "Me gusta navegar en viento contrario", aseveró.
Aguirre aseguró que le hubiera gustado conseguir mejores resultados durante su mandato y que hubo cosas que hizo que no las hubiera hecho y que hubo otras que no hizo. "Pero ante todo nunca me olvidé de trabajar para todos los madrileños", afirmó.
Parada Cívico-Militar con protestas
Tras la entrega de las distinciones y medallas, tuvo lugar la parada cívico-militar, acto solemne empañado por las protestas, desde el graderío de presuntos trabajadores sanitarios y afectados por el ERE de Telemadrid.
El homenaje a los caídos el 2 de Mayo de 1808 y los atentados del 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar como cada año frente a la fachada de la Real Casa de Correos, sobre el visitado 'Kilómetro 0', centro neurálgico de España por el que han desfilado cuerpos del Ejército, Guardia Civil, Polícia Nacional, Policía Municipal y BESCAM.
Los acordes del Himno Nacional y el cántico de "La muerte no es el final" han dado luz verde a la colación de sendas coronas de laurel portadas por Ignacio González y Ana Botella sobre las placas de los Héroes del Dos de Mayo y del 11-M. El saludo González a las escuadras participantes en el desfile y el "Toque de Oración" han dado paso a la recepción en el patio principal de la Casa de Correos.
Escribir un comentario